Taylormade cada año está renovando sus productos, invirtiendo en tecnología de punta, pero a unos precios que no están al alcance de todos los públicos. Muchos jugadores del tour eligen a Taylormade como su marca preferida de palos y pelotas de golf, pero...
¿Quieres saber la verdad sobre esta marca y si realmente merece la pena invertir en sus caros productos?
En este artículo daremos nuestra opinión sincera sobre cada uno de los modelos de palos de golf y pelotas que tiene Taylormade y sepas qué merece la pena comprar y qué no.
Si estás buscando lo último en diseño y tecnología en un driver, hay muy pocas marcas que puedan competir a lo que ofrece Taylormade a día de hoy. Esto es lo mejor de lo mejor, sin duda.
Los drivers son sin duda una de las joyas de Taylormade, ya que muchos jugadores como Tiger Woods, John Rahm o Rory McIlroy los usan año tras año y los han popularizado a nivel amateur, haciendo de estos palos de golf un sueño para todo golfista.
Taylormade cuenta en 2019 básicamente con dos modelos, M5 y M6, añadiendo otros modelos con pequeñas variaciones en el tamaño y en el tipo de curva que ofrece para crear el M5 Tour y el M6 D-Type.
Taylormade ha anunciado como mayor novedad en sus nuevos drivers M5 y M6 la cara inyectada para reducir la velocidad. Esto es un poco raro, cuando todos los fabricantes buscan aumentarla con sus innovaciones. Taylormade asegura que han optimizado tanto la velocidad de sus drivers que ahora mismo están por encima de la legalidad en el Coeficiente de Restitución, que es 0.83.
Por este motivo, han tenido que modificar la cara del palo para que puedan inyectarle una resina y reducir la velocidad de pelota para que se pueda usar en torneos.
La realidad es que no sabemos si esto es un truco de marketing de Taylormade para vender más o si bien es cierto que si no tuviera está cara inyectada, superaría los límites legales. Definitivamente no hemos encontrado pruebas en ningún sitio de este hecho.
Taylormade ha hecho algo muy ingenioso con la mejora Twist face para la cara de sus drivers. Twist Face presenta una revolucionaria curvatura de la cara que ha sido diseñada para reducir el efecto lateral y ofrecer tiros más rectos en los golpes descentrados.
Los ingenieros han estudiado miles de golpes y han descubierto que la mayoría de fallos son al golpear la pelota con la parte baja del talón (low heel) o con la parte alta de la punta (high toe).
Entonces lo que han hecho ha sido modificar la cara del driver y en vez de ser plana, la presentación es como si la hubieran retorcido para que estos dos fallos tan comunes no tengan resultados desastrosos.
El resultado es que la pelota sale con efecto, pero es muy probable que se mantenga en el fairway o cerca de él y puedas seguir jugando el hoyo sin tener que recibir una penalización por tirarla fuera de límites.
Tal y como dice el título, lo que puedes hacer con el “circuito de T invertida” es personalizar perfectamente el driver para que se ajuste a tu swing. Si prefieres un vuelo de bola más alto y que el palo te ayude a darle un pequeño draw, lo puedes ajustar con los contrapesos que vienen en la base del palo.
Yo particularmente no soy muy fan de corregir los problemas de swing con tecnología. Si un día se rompe tu driver y te prestan otro para jugar, no vas a poder controlarlo al estar acostumbrado a la configuración anterior.
Los problemas de swing se solucionan arreglando el swing, esa es mi opinión...
El driver M6 no viene con el sistema de personalización de swing que tiene el M5. En cambio, si puedes tener cierta personalización con el sistema de modificación de la inercia. Si necesitas que el palo te ayude a levantar más la pelota y reducir el giro, puedes conseguirlo con un contrapeso que se enrosca en la parte trasera del driver.
El M5 Tour es exactamente igual que el M5, nada más que han reducido el tamaño de la cabeza del driver. En vez de tener un volumen de 460cc, es de 435cc. Esto hace que el efecto en la pelota sea todavía menor, ofreciendo un poco más de distancia.
Eso si, al ser la cabeza más pequeña tendrás que tener un swing más controlado para acertar con el centro de la cara del palo.
Sólo recomendado para golfistas con hándicap bajo y muy experimentados.
Lo que han hecho con el M6 D-type es modificarle el centro de gravedad para que tenga cierta tendencia al draw o efecto a la izquierda. La mayoría de jugadores tenemos tendencia al fade o slice, que son efectos a la derecha muy pronunciados, en este último caso. Si utilizamos el driver M6 D-type, empezaremos a notar que sin cambiar nada de nuestro swing, nuestros tiros salen más centrados, incluso con un poquito de efecto a la izquierda.
Cómo decía antes, no soy muy fan de corregir problemas técnicos con equipamiento que se adapte a tus errores, me gusta más solucionar mis problemas de raíz. Pero para gustos, colores.
La gran novedad que se introduce en las maderas de fairway y en el rescue de la linea M de Taylormade es que por primera vez, se ha introducido la tecnología Twist Face que se popularizó en los drivers.
La gran diferencia entre el modelo M5 y M6 es que el primero es de titanio y el segundo es de acero. Con el M5 se busca un palo más ligero, que aporte mucho control a jugadores más avanzados mientras que el M6 es para el jugador de handicap medio y alto que necesitan algo de ayuda del palo para obtener más distancia o algo de perdón en golpes no centrados.
Twist face
Igual que con los drivers, Taylormade ha introducido la tecnología Twist Face en sus maderas e híbrido.
Twist Face presenta una revolucionaria curvatura de la cara que ha sido diseñada para reducir el efecto lateral y ofrecer tiros más rectos en los golpes descentrados.
Los ingenieros han estudiado miles de golpes y han descubierto que la mayoría de fallos son al golpear la pelota con la parte baja del talón (low heel) o con la parte alta de la punta (high toe).
Entonces lo que han hecho ha sido modificar la cara del palo y en vez de ser plana, la presentación es como si la hubieran retorcido para que estos dos fallos tan comunes no tengan resultados desastrosos.
Video.
El resultado es que la pelota sale con efecto, pero es muy probable que se mantenga en el fairway o cerca de él y puedas seguir jugando el hoyo sin tener que recibir una penalización.
Modificación de la forma del tiro M5 y loft
La madera de fairway M5 viene con dos opciones de personalización del vuelo de la pelota. Primero nos encontramos en la suela del palo con un peso de 65 gramos ajustable a izquierda o derecha, dependiendo si buscamos que nuestra pelota tenga una tendencia a volar con draw o fade.
Además, en el cuello del palo vemos que tenemos la manga para ajustar el loft o ángulo de cara. Con este sistema lo que podemos conseguir es modificar la altura con la que sale nuestra pelota y la distancia que alcanzará la bola. Esto será muy útil, tanto si queremos un vuelo más alto o uno más penetrante, como si necesitamos aumentar o reducir algunas yardas para espaciar nuestras distancias correctamente. Esta herramienta nos permite modificar hasta en 2 grados hacia arriba y hacia abajo el ángulo de la cara de nuestra madera.
Más perdón y velocidad con inercia M6
En el M6 no tenemos los sistemas de personalización de vuelo de pelota con los que cuenta el M5. En cambio, lo que si tenemos es un enfoque en la velocidad y el perdón en golpes no centrados, gracias a una cabeza de acero y un contrapeso puesto en la parte baja de la cabeza. Este contrapeso acumula la mayoría de la masa del palo y la desplaza hacia atrás, retrasando el centro de gravedad y aumentando el momento de inercia en el impacto.
Esto se traduce en más velocidad, tiros más altos y largos y perdón en golpes descentrados.
M6 D-Type
Igual que en los drivers, Taylormade ha sacado una versión de madera de fairway con una modificación que ayuda a darle a la bola un vuelo con draw o efecto a la izquierda.
Bien es sabido por los golfistas de mano derecha que el error más común con las maderas es un efecto exagerado y descontrolado a la derecha. Este defecto es muy dificil de corregir, de manera que si contamos con un palo que nos ayuda un poco en esta misión, los jugadores van a sentir un gran alivio.
En las demás características, es una madera de fairway idéntica al M6.
M6 Rescue
Si no te gustan mucho las maderas y prefieres jugar con un híbrido o rescue, Taylormade también tiene una opción para ti y es el M6 Rescue.
A este palo también le han insertado la tecnología Twist Face, haciendo de este híbrido uno de los mejores en cuanto a perdón en golpes descentrados del mercado.
¿Son para ti?
Al igual que con los drivers, Taylormade ha pensado en todos los tipos de jugador que hay en el mercado. Tanto si quieres una madera de fairway con opciones de personalización, una que te ayude con la distancia o prefieres un híbrido, vas a encontrar pocas opciones mejores que estas en el mercado.
Con este nuevo producto, Taylormade ha exprimido su creatividad al máximo. Han creado una nueva línea de palos de golf pensados para encajar entre tus hierros más largos y tus maderas más cortas.
Por eso se llaman GAPR, por el “gap” o hueco de distancia que hay entre estos palos que hemos mencionado.
Hemos hablado alguna vez de lo importante que es tener correctamente espaciadas tus distancias con los palos más cortos, como son los wedges. Esto te ofrece la máxima versatilidad en el juego corto y siempre tendrás un palo que se ajuste a tu necesidad.
En el momento en el que empiezas a dominar las maderas y las usas en el campo, se crea un fenómeno parecido al que ocurreo con los wedges. Te darás cuenta de que se crea un espacio importante entre tu madera 5 y tu hierro más largo, en mi caso es el 4. Yo tengo un hueco de unas 30 yardas que he cubierto con un híbrido (que por cierto nunca uso porque no se como pegarle).
Taylormade ha observado que este fenómeno es más común de lo que pensamos y te ofrece el GAPR para que tus distancias sigan perfectamente espaciadas, también en los tiros más largos.
Tecnología
Ajustable - Loft sleeve
Con esta tecnología lo que se busca es que puedas tener un palo exactamente con el loft que necesitas para cubrir tu hueco y no tengas que elegir entre diferentes palos.
Forgiving - Speed pocket
El speed pocket es una ranura que se encuentra en la base de la cabeza del palo. Básicamente, te ayuda cuando golpeas la pelota con la parte baja de la cara, lo que se conoce como un golpe fino. Esta ranura hace que la pelota agarre un poco de altura y no salga prácticamente rodando, como pasaría con otros palos.
Speed foam
Permite tener palos con cabezas muy finas, con un COR muy alto, pero con un sonido y sensación de un hierro forjado. Digamos que obtienes la distancia y perdón de un palo de principiante, pero con la sensación y el aspecto que le gusta a los mejores jugadores.
3 modelos: HI, MID, LO
La diferencia entre los tres modelos es la situación de su centro de gravedad. Esto se ha conseguido a través de la forma y como han distribuido los ingenieros los pesos en cada palo.
El HI tiene la forma clásica de un híbrido y tiene el centro de gravedad abajo y atrás. Esto lo que produce es un ángulo de lanzamiento de bola muy alto.
El MID tiene la forma de un hierro largo o “driving iron”. El centro de gravedad se mantiene abajo pero un poco más adelante en la cabeza del palo, produciendo trayectorias medias.
El LO tiene también la forma de un “driving iron” o hierro de salida. El centro de gravedad lo sigue teniendo bajo, pero un poco más arriba que los otros dos palos. Esto produce vuelos de pelota realmente bajos y penetrantes, con poco efecto.
¿Son para ti?
Esta nueva serie de palos de golf de Taylormade hacen la función de los clásicos Rescue o híbridos, pero con capacidades de personalización extra muy interesantes.
Son para ti si tienes un hueco muy grande entre tu hierro más alto y tu madera más corta y quieres tener un palo completamente personalizable, tanto en trayectoria como en distancia.
El enfoque de Taylormade a la hora de crear estos hierros ha sido la calidad. Esto se puede ver en todos los detalles, para empezar con la experiencia del “unboxing” cuando te llegan a tu casa.
Se ha diseñado para que tengas una experiencia de máxima calidad en cada momento.
Lo que todo el mundo no sabe es que estos palos los diseñaron en conjunto Taylormade y Tiger Woods. Y es que Tiger ha diseñado y modificado todos los prototipos que se han ido haciendo hasta conseguir una pieza realmente perfecta.
Los hierros P7TW combinan la suela Milled Grind y los insertos de tungsteno de la compañía en un hierro forjado, estilo muscleback para lograr lo último en control de vuelo y sensaciones para Tiger.
No es ampliamente conocido que Tiger utiliza peso de tungsteno detrás de la zona dulce de sus hierros para mejorar su tacto y rendimiento. En el golf, el tungsteno se utiliza típicamente para lograr una ubicación CG específica; sin embargo, Tiger Woods no es un jugador típico.
En cambio, al colocar de forma óptima el tungsteno dentro de la cabeza de cada hierro P7TW, se consigue una combinación única de sensación, vuelo y control para que Tiger juegue lo mejor posible.
Tecnología
HUELLA DACTILAR DEL TIGRE
Cada palo ha sido meticulosamente diseñado para satisfacer las necesidades de los exigentes ojos del Tigre: mayor longitud de la hoja, línea superior más delgada y altura progresiva de la cara.
SUELA FRESADA POR PRIMERA VEZ EN HIERROS
La rectificación fresada elimina las variaciones en la geometría de la suela de la cabeza a la cabeza y garantiza la precisión en cada juego de palos, mientras que la geometría de la suela mecanizada con CNC y un borde de ataque preciso promueven una interacción fluida con el césped.
INSERTOS DE TUNGSTENO
Colocación precisa del peso del tungsteno, justo detrás del centro de la cara del palo, diseñada para mejorar el control de la trayectoria y promover una sensación más profunda en el impacto.
¿Son para ti?
Por supuesto, tanto trabajo para diseñar los palos perfectos para Tiger no iban a venir a un precio bajo y es que este set de hierros es de los más caros que hemos visto.
VER MEJOR PRECIO
Estos palos son para ti si eres un jugador que busca siempre la máxima calidad en su equipo y le gustan los productos exclusivos. Definitivamente, si tienes estos palos en tu bolsa, serás la envidia de todo el campo de golf.
Lo que ha hecho Taylormade con la serie P700 nos recuerda a Titleist con su serie AP. Y es que tienen el modelo para jugadores de handicap bajo P730, con más control y el modelo game improvement P790, para jugadores amateurs que necesitan ayuda con sus distancias. Han fusionado estas dos características para jugadores con handicap medio con los P760, que combina buena sensación y control, con la tecnología Speedfoam de la marca, que ayuda con los hierros largos a conseguir más distancia.
Para Titleist, AP1 serían los hierros para amateurs igual que los P790, los AP2 para jugadores con handicap bajo como los P730 y los AP3 serían el híbrido entre esos dos modelos que ahora tiene Taylormade con los P760.
Tecnología
Hierros forjados - Todos
La característica esencial de la serie P700 es que todos los palos son forjados de acero.
Esta característica hace que los tres modelos tengan un sonido y una sensación única, que sólo los palos forjados de acero ofrecen. Además, tienen el aspecto que tiene un hierro tipo cuchilla o blade, incluso en la versión game improvement P790.
Esto es algo bastante revolucionario, sobre todo si hablamos de los P790, ya que los palos game improvement o de mejora de juego no suelen ser forjados. ¿Cómo han conseguido esto?
P790 - Speedfoam, Tungsteno y Speedpocket
Para poder hacer un palo tipo game improvement en un hierro forjado, Taylormade ha usado varias tecnologías:
El Speedfoam permite tener palos con cabezas muy finas, con un COR (Coeficiente de restitución) muy alto, pero con un sonido y sensación de un hierro forjado. Digamos que obtienes la distancia y perdón de un palo de principiante, pero con la sensación y el aspecto que le gusta a los mejores jugadores.
Además, cuentan también con un inserto de Tungsteno que aumenta el momento de inercia y baja el centro de gravedad, ofreciéndote ayuda en el impacto y resultando en más distancia de forma automática.
El tipo de palo de golf más clásico, diseñado para jugadores con hándicaps medios o bajos que buscan la mejor sensación y la capacidad de dar curva a sus golpes, con el mejor control y un aspecto inigualable.
Su perfil es el más fino de los tres modelos de la serie P700, reduciendo mucho su peso. Por esto, es el hierro preferido de Rory McIlroy y Dustin Johnson.
El modelo P760 está diseñado como un híbrido entre el P730 y el P790. No llega a ser un palo de game improvement ni uno de tour, ya que este palo te ayudará a conseguir mejores distancias gracias al uso de Speedfoam, pero no incluye el inserto de Tungsteno, haciéndolo muy maniobrable y ligero.
Es perfecto para jugadores que necesitan un poco de ayuda del palo para la distancia y el perdón, pero que quieren dar un salto de calidad en su juego.
¿Son para ti?
Resumiendo un poco lo que hemos visto:
Si tienes un hándicap alto o necesitas algo de ayuda de los palos de golf para generar distancia, los P790 son para ti.
Si tienes un hándicap medio o bajo y quieres tener unos palos de nivel PGA tour, no lo dudes y ve a por los P730.
Finalmente, si tienes un hándicap medio o bajo, pero necesitas algo de ayuda con la distancia, los P760 te encantarán.
Speed bridge
Seguramente la característica física que más destaca de estos hierros es el Speed Bridge. Lo que Taylormade ha conseguido con esta pequeña pieza es unir todos los elementos de la cabeza, lo que asegura una mejor transferencia de energía a la pelota, menos vibraciones, mejor sensación y sonido.
M6 – Speed pocket
El speed pocket es una ranura que se encuentra en la base de la cabeza del palo. Básicamente, te ayuda cuando golpeas la pelota con la parte baja de la cara, lo que se conoce como un golpe fino. Esta ranura hace que la pelota agarre un poco de altura y no salga prácticamente rodando, como pasaría con otros palos.
M5 – Tungsteno
Para conseguir las mejores características de distancia y control, los ingenieros de Taylormade han colocado un inserto de Tungsteno en la punta del palo. Este inserto lo que consigue es que, aunque no des un golpe completamente centrado, la cara del palo no se gire y consigas un tiro recto. Además, transfiere más energía a la pelota gracias a un aumento del momento de inercia y esto se traduce en más distancia con menos esfuerzo.
¿Son para ti?
Si eres un jugador que no tiene especial preferencia por los palos de golf forjados y te gusta tener un palo con una cabeza más grande que te de confianza. En particular, el M6 es uno de los mejores palos de game improvement que hemos visto.
En el espectro de los palos cortos y alrededor de green, Taylormade ha introducido una versión de sus wedges que se llama Hi-Toe. Estos palos tienen una cara un poco más grande y completamente estriada, de forma que te ayudará a ser creativo alrededor de los greenes, al abrir la cara del palo o al jugar desde el bunker.
Los wedges de Taylormade no ofrecen tantas configuraciones como los Vokey de Titleist, como veremos a continuación.
El mundo de los wedges es tema aparte. Elegir tu configuración correcta puede ser la diferencia entre disfrutar el juego corto o que sea una auténtica pesadilla para el jugador. Para entender cual es la configuración optima para tu estilo de juego, tendremos que tener en cuenta varios factores:
Todos estos factores te indicarán si necesitas mas o menos bounce y mejorar el golpeo dentro de las 120 yardas, como puedes ver en la siguiente imagen.
Esta es una gran pregunta y es donde muchos jugadores fallan. Es muy común encontrarnos con golfistas que en su bolsa tienen su pitching de 48 grados y un sand wedge de 56 grados.
¿Cuántos grados debe haber entre mis wedges?
Efectivamente, si solo tienen estos dos wedges, el pitching será para un golpe de unas 130 yardas y el sand wedge de unas 90-100 yardas.
A la hora de dar un golpe de 80 o 110 yardas, tendrán que empezar a jugar con medio swing o alternativas que hacen que la consistencia de los golpes baje y empecemos a fallar.
Recuerda que debemos maximizar el número de swing completos que hacemos y tratar de evitar tiros pitch o chip que pueden hacernos fallar mas fácilmente.
La recomendación es siempre tener un wedge cada 4 o 6 grados o cada 10 - 15 yardas, de forma que se cubran la mayoría de opciones por debajo de las 120 yardas y tengas versatilidad en el juego corto.
Tecnología
Estrias ZTP
A pesar de toda la palabrería que engloban las novedades tecnológicas del mundo del golf, las estrías ZTP no es otra cosa que una mejor técnica de fresado que mejora el efecto y el control que obtienes alrededor del green. Con estos palos, conseguirás que la pelota se frene muy rápido al aterrizar y de esta forma controlarás mejor la distancia.
Hi – toe
Una de las mayores novedades es un nuevo tipo de configuración que se llama Hi-Toe. Taylormade ha hecho la cara del palo un poco más grande y ha extendido la zona de estrías para cubrir la cara completa, a diferencia de otras marcas que no tienen estrías en la punta del palo.
Esto ayudará sobre todo a los jugadores que suelen abrir la cara del palo para realizar todo tipo de tiros cortos y a los jugadores con handicap alto, que no siempre golpean la pelota con el centro de la cara del palo.
Fresado
La suela de estos palos también está fresada, como los palos de Tiger Woods (P7TW). Esta técnica asegura que la interacción con el césped sea óptima y el palo fluya mejor durante el golpe.
Esto te ayudará a reducir los golpes gordos o que el palo se quede clavado al intentar un golpe.
PWP – Precision weight port
En la unión entre la varilla y la cabeza del palo, se ha introducido una pieza de plástico muy ligera que reduce el peso en esa zona y traslada el centro de gravedad más hacia el centro de la cara del palo.
El principal beneficio para el jugador es que le resultará más sencillo controlar los golpes y pegarle a la pelota con el centro de la cara de forma más regular.
¿Son para ti?
Sin duda son una de las mejores opciones del mercado en cuanto a wedges, así como los Vokey de Titleist.
Tanto si eres un jugador avanzado como si estás empezando en el mundo del golf, estos palos te ofrecerán toda la ayuda que necesitas en los golpes cortos.
Y ya sabes lo que dicen... el juego corto es la parte más importante de este deporte 🙂
Taylormade ofrece un catálogo de pelota bastante reducido, comparado con otras marcas que hemos revisado anteriormente en Golfmx.
Sus joyas de la corona son sus TP5 y la TP5x.
¿En qué se diferencia la TP5 de la TP5x?
La diferencia entre estas dos pelotas es muy parecida a la que hay entre las ProV1 y la ProV1x.
La TP5 es una pelota con una superficie muy suave que gira mucho alrededor de green y que en los golpes largos tiene un vuelo medio o bajo.
La TP5x es muy parecida a la anterior, solo que en golpes largos tiene un vuelo más alto, en green gira un poco menos y tiene un tacto mas firme que la TP5.
Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas.
Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.
Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta.