El golf es un deporte en el que muchos factores influyen y lo vuelven algo complicado en ocasiones. Seguro que te ha pasado alguna vez que eliges un palo, haces el swing perfecto y la bola se pasa del green o se queda corta. Todos hemos sentido esa frustración alguna vez.
Esto se debe, en la mayoría de casos, a una mala elección de palo. En este artículo descubrirás los rangos de distancia que cubre cada palo en tu bolsa de golf y te daremos consejos para acertar siempre.
En la siguiente tabla te mostramos el rango de distancia promedio en metros y en yardas que se puede conseguir con algunos de los palos más comunes en la práctica del golf.
Nombre del palo de golf | Metros | Yardas |
---|---|---|
Driver o Madera 1 | 219 | 240 |
Madera 3 | 201 | 220 |
Madera 5 | 174 | 190 |
Híbrido 3 | 183 | 200 |
Híbrido 4 | 174 | 190 |
Hierro 5 | 155 | 170 |
Hierro 6 | 146 | 160 |
Hierro 7 | 137 | 150 |
Hierro 8 | 128 | 140 |
Hierro 9 | 119 | 130 |
Pitching wedge | 91 | 100 |
Gap wedge | 82 | 90 |
Sand wedge | 73 | 80 |
Lob wedge | 64 | 70 |
Por desgracia, esta tabla es sólo una referencia y hay multitud de factores que pueden afectar a la distancia de tus golpes. Sigue leyendo para conocer cuáles son estos factores y que podemos hacer para ser cada vez más precisos con nuestros golpes. Y si no nos crees, mira este vídeo del español John Rahm. ¿Cuánta distancia crees que conseguirá con un hierro 4?
A la hora de acertar con la distancia en tus golpes, existen numerosas variables que afectan a nuestra precisión. Si esto no fuera así, el golf sería un deporte mucho más sencillo y menos frustrante en ocasiones, ¿verdad?. Veamos algunos de los factores más comunes que afectarán a nuestros golpes:
La distancia media varía mucho de un jugador a otro, es decir, una distancia de hierro 5 de una persona puede ser de hierro 3 de otra y de hierro 6 de un tercero. No existe una distancia homogénea de cada palo para todos los jugadores, sino la distancia media de cada palo para cada jugador. Es importantísimo conocer la distancia exacta que cada uno alcanza con cada palo y esto sólo se puede conseguir a base de entrenamiento y repeticiones.
Cabe destacar que si uno es pegador "largo" o "corto" no implica ser mejor o peor jugador. Recordemos que el golf es un deporte de precisión, mas que de potencia o fuerza. Es mucho más importante ser regular con los golpes y las distancias que ser un pegador "largo" y alcanzar grandes distancias con tus golpes.
En los campos de golf habitualmente existen marcas en cada hoyo que te indican la distancia que te separa de la bandera, pero estas suelen encontrarse de las 150 yardas en adelante y medir de 50 en 50 yardas, con lo que no son demasiado precisas. Existen medidores de distancia portátiles que te indican con precisión la distancia a la bandera en cualquier lugar del campo y en cualquier parte del mundo. Estos te ayudarán también en tu entrenamiento en el campo de prácticas cuando identifiques una referencia a una distancia definida y quieras practicar distancias y direccion de golpeo.
Y por supuesto, nunca vamos a pegar una distancia constante si no tenemos un golpeo y swing consistente. Debemos irnos al campo de prácticas y tirar bolas una y otra vez hasta que veamos que 5 o 6 bolas seguidas llegan aproximadamente a la misma distancia. A partir de ahí, deberemos trabajar en la dirección, pero eso ya es otra historia.
Un truco que resulta muy útil en el campo es recordar que la diferencia de distancia que se consigue con cada hierro es de 10 yardas, como puedes comprobar en la tabla mostrada en el artículo. Es decir, si subimos o bajamos un hierro, disminuirá o aumentará nuestra distancia en 10 yardas respectivamente.
Sabiendo esto, lo único que debemos descubrir es cuál es nuestra distancia promedio respecto a la tabla. Pondremos un ejemplo: supongamos que yo pego de media unas 130 yardas con un hierro 7. Consultando la tabla de referencia publicada arriba, dice que la distancia estándar de un hierro 7 es de 150 yardas. De esta forma, ya se que mi desviación respecto a la tabla es de 20 yardas menos. Siguiendo la regla que mencionamos, si subo a un hierro 8, mi distancia se reducirá en 10 yardas respecto a la distancia que consigo habitualmente con el hierro 7, dándome en promedio unas 120 yardas. Si bajo a un hierro 6, lo más probable es que alcance las 140 yardas.
Recordando que mi desviación respecto a la tabla es de 20 yardas, seguramente yo pegaré con el Driver unas 220 yardas, 20 menos que las que sugiere la tabla.
Gracias por compartir y valorar este artículo, esto nos ayuda a mejorar.
Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas.
Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.
Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta.