En esta sección aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los accesorios de golf, es decir, pelotas de golf, guantes, tees, zapatos y ropa. Te daremos información importante que debes conocer antes de comprar tus accesorios de golf y te mostraremos cuales son las marcas de golf más destacadas.
Si en el mundo de los palos de golf hay variedad, cuando tenemos que elegir que pelotas de golf usaremos, no sabemos ni por donde empezar. En el mercado hay infinidad de marcas de pelotas de golf con muchísimas características diferentes. Aquí te vamos a contar lo más relevante para que te resulte muy sencillo elegir la pelota de golf ideal para tu juego.
Seguramente habrás observado que la pelota de golf, a diferencia de las pelotas usadas en otros deportes, tiene unos hoyuelos en toda su área exterior.
Muy sencillo: la pelota no alcanzaría distancias tan largas como una pelota con agujeros. La razón nos la da la ciencia, y es que estas hendiduras hacen que la resistencia del aire alrededor de la pelota mientras vuela sea muy baja, mientras que la resistencia que ofrecería el aire a una pelota lisa sería mucho mayor y la frenaría.
Mira este video de la NBC donde podrás ver el efecto del aire alrededor de la pelota:
Dicho esto, ¿qué otras características debemos conocer de las pelotas de golf?
Existen multitud de características a la hora de fabricar una pelota de golf que afectarán a nuestro juego. Pero para hacerlo más sencillo, te explicaremos como afecta el número de capas que componen la pelota, el material de la cubierta, el nivel de compresión y el tipo de núcleo con el que cuenta la pelota de golf.
Tiene que ver con la rigidez de la pelota. La compresión se mide en número y podemos tener niveles de: 70, 80, 90 y 100. La lógica detrás del nivel de compresión de la pelota es que cuanto más fuerte le peguemos, más se deformará en el impacto y mayor nivel de compresión necesitaremos. Es decir, para saber que pelota vamos a usar, tendremos que fijarnos en nuestro swing. Si tenemos un swing rápido y somos pegadores, usaremos pelotas de 90 o 100. Si tenemos un swing más lento, podremos usar pelotas con menor compresión, aunque recomendamos a los jugadores de handicap medio y alto que no se preocupen demasiado por esta variable. Con una pelota de 90 estarán bien.
Aqui te damos un ejemplo de las diferentes características que ofrecen pelotas de la marca Bridgestone según sus capas y fabricación:
Después de tanta información, vamos a echarte una mano para elegir una pelota de golf según las necesidades que tengas y tu nivel de juego.
Cuando estás empezando no darás efectos a la pelota y no jugarás con diferentes trayectorias, asi que te recomendamos que vayas por pelotas que te ayuden en la distancia. Elige pelotas duras (2 capas o multicapa).
Cuando empieces a tener experiencia y control en tus golpes, agradecerás una pelota que te de buenas características de control y distancia. Elige pelotas de 3 capas con materiales más flexibles y pelotas algo más blandas. Te darán buena distancia, pero aumentarás en control.
Gracias a tu experiencia tendrás un swing con una buena técnica que te dará la distancia que necesitas en cada golpe. Es el momento de elegir pelotas flexibles y suaves que te permitan tener un control excelente de cada golpe.
Como habrás podido ver, no hay una fórmula que nos diga qué pelota de golf será perfecta para nosotros. La clave estará en llevar varias pelotas con diferentes características y probarlas en el campo en diferentes condiciones. Lo importante es que veas como reaccionan las pelotas a tus golpes y te quedes con la que te sientas más a gusto.
El precio de las pelotas de golf depende de todos los factores que hemos visto hasta ahora. Cuánto más capas tenga y más personalizada esté, más cara será. Pero si quieres ahorrar en la compra de tus pelotas de golf, te damos algunos consejos que te ayudarán.
Si eres principiante, estoy seguro de que no te dará nada de gusto ver como en una salida pierdes 10 o más bolas recién estrenadas, ya sea por lanzarlas al agua o fuera de los límites del campo. Para ti, existe la opción de comprar pelotas de golf usadas.
Hay empresas que se dedican a recuperar pelotas que ya han sido usadas y las venden en diferentes formatos como bolsas o sacos a un precio mucho menor del que cuesta una caja de pelotas nueva.
Si ya dominas tus golpes y lo de perder pelotas quedó en el pasado, te recomendamos que compres pelotas nuevas, ya que te darán algunas yardas extra y un poco más de control en tus recorridos en el campo.
Como mencionábamos antes, existen multitud de marcas de pelotas de golf, algunas muy conocidas y otras que nunca habrás escuchado. Te recomendamos las siguientes:
Quizá al principio esta palabra te suene a chino, pero es uno de los elementos más imprescindibles de tu bolsa de golf. Estamos hablando del tee, ese pequeño palito que se entierra en el césped de salida de cada hoyo y que sirve para sostener tu pelota de golf en una posición un poco más elevada para golpear mejor con el driver.
Basicamente, las diferencias las encontrarás en el material con el que están hechos. Este material influye sobre todo en la durabilidad de los tees, ya que se parten fácilmente. Destacamos dos materiales:
También encontraremos en el mercado tees con diferentes diseños que prometen más distancia, menos resistencia al golpe, etc, pero desde nuestra experiencia, no son diferencias significativas.
Si quieres saber que tees de golf comprar, te recomendamos visitar este post.
Seguro te habra resultado curioso ver que en el golf normalmente sólo se usa un guante, y no dos. Éste se pondrá en la mano izquierda (si somos diestros) o en la mano derecha (si somos zurdos), es decir, en la mano no dominante. Esto es porque el agarre con la mano no dominante es lo que da la firmeza al swing, mientras que la mano dominante se usa más suelta.
El uso del guante no es obligatorio, pero si muy recomendable, ya que mejora notablemente el agarre del palo y evitará que se resbale durante el impacto. Esto es especialmente frecuente cuando las condiciones son húmedas, tenemos sudor en la mano o el grip está mojado. Por supuesto, tambien existen aquellas personas que dicen que el uso de un guante quita la sensibilidad del agarre del palo de golf, pero te recomendamos su uso por las siguientes razones.
La mayoría de guantes de golf están hechos de piel natural o de piel sintética.
El guante de golf está diseñado para que te dure aproximadamente 6 meses, pero claro, a este número le afectará mucho las condiciones a las que esté expuesto el guante. Estás son algunas variables que afectan a la duración de un guante:
Las marcas de guantes de golf más vendidos son las siguientes:
Como puedes ver en las imágenes, existen diferentes estilos del calzado y esto no afectará en absoluto a nuestro juego. La elección de tu zapato perfecto dependerá de la comodidad que sientas con cada tipo de zapato y del estilo que más se adecúe a tus preferencias de vestir.
Por otro lado, el tipo de suela si afectará a nuestro juego y debemos conocer las ventajas y desventajas de cada opción:
Para ayudarte a elegir los zapatos de golf que más te convengan, hemos hecho una lista con algunas de las características a las que deberás prestar atención, además del aspecto y el tipo de suela que vimos anteriormente:
El golf es un deporte con un código de vestimenta estricto, sobre todo en clubes privados. Si no cumples con las reglas de decoro y elegancia que ahora explicaremos, es posible que no te dejen acceder al campo de golf. Si bien es cierto que depende mucho de cada campo de golf, te diremos cuales son los requisitos de vestimenta que debes cumplir para que puedas jugar en cualquier campo del mundo.
Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas.
Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.
Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta.