Glosario de golf – Frases populares y términos que debes conocer | Golfmx.com

Glosario de golf - Frases populares y términos que debes conocer

El golf es un deporte que nació en Escocia y goza de mucha popularidad en el mundo anglosajón. Es por esto que la mayoría de vocabulario es en inglés y a veces se nos puede complicar un poco a los hispanoparlantes. 

Con este glosario-diccionario que hemos creado en Golfmx.com ya no tendrás dudas sobre ningún término usado en nuestro deporte favorito. 

Si nos falta alguna expresión o término que se nos haya pasado, escríbenos en los comentarios y lo añadiremos para tener esta lista lo más actualizada posible. 

Aprende a usar todos los términos del vocabulario del golf como un profesional y deja boquiabiertos a tus amigos.


Alas de pollo o chicken wing: característica de algunos jugadores en el follow through que se produce al no estirar completamente los brazos y tener cierto ángulo de flexión en los codos. Es muy típico y criticado en Jordan Spieth, aunque él siempre defiende que es parte de su técnica y no un defecto.

Albatross: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 3 bajo par.

Backswing: movimiento inicial del swing de golf desde el address hasta el punto más alto, justo antes de empezar el movimiento de descenso para golpear la pelota.

Birdie: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 1 bajo par. 

Bogey: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 1 sobre par. 

Bola provisional: cuando un jugador no está seguro si va a encontrar la pelota que acaba de tirar o sospecha que está en el agua o fuera de límites, puede tirar una pelota provisional con la intención de no tener que volver al tee de salida. 

Bump and Run: estilo de golpe en el juego corto en el que en vez de levantar la pelota en el aire, se usa una trayectoria muy baja con la intención de que la pelota aterrice lo antes posible y corra por el green. Es menos arriesgado y más sencillo alrededor de green que usar un chip. 

Bunker o trampa: son los hazards o peligros de arena que seguramente has visto en los campos de golf. Al caer en ellos no recibes golpes de castigo, pero suele ser un reto salir de ellos, sobre todo para los jugadores más novatos. 

Caddy o Caddie: persona que habitualmente acompaña y carga los palos de los jugadores de golf. El rol de esta persona es muy amplio, desde dar consejos a los jugadores y animarlos psicologicamente a mantener los palos perfectamente limpios, arreglar divots o rastrillear los bunkeres de arena. 

Calle o fairway: Es la zona alargada central de cada hoyo y por donde está diseñado que se juegue. Además en esta zona el césped está mejor cortado y facilita el impacto con la pelota. 

Chip: tipo de golpe corto en el que hacemos que la pelota tome una altura media y corra bastante por el green. 

Divot: es la marca que dejamos en el cesped cuando realizamos un golpe. Es obligatorio reparar los divots que hacemos en el campo, ya sea devolviendo el trozo de cesped que sale volando o poniendo arena encima. 

Doble Bogey: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 2 sobre par.

Draw: Si hablamos de un jugador diestro o derecho, decimos que ha jugado un draw cuando el vuelo de su pelota realiza un pequeño efecto de derecha a izquierda. Si es un jugador zurdo, sería justo al revés. 

Driver: Es el palo más largo de nuestra bolsa de golf y con la cabeza más grande. Se usa para salir desde el tee de salida, habitualmente en los par 4 y 5. Casi cualquier jugador puede mandar el driver a más de 200 yardas, por eso no se suele usar en par 3.  

Dogleg o pata de perro: se describe con este término un hoyo de golf que comienza recto, pero que termina con un giro pronunciado a la derecha o a la izquierda. Normalmente desde el tee de salida no puedes ver el green o la bandera. 

Downswing: Movimiento de descenso que comienza justo después del backswing con el objetivo de golpear la pelota. 

Eagle o Águila: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 2 bajo par. 

Fade: Si hablamos de un jugador diestro o derecho, decimos que ha jugado un fade cuando el vuelo de su pelota realiza un pequeño efecto de izquierda a derecha. Si es un jugador zurdo, sería justo al revés.  

Follow through: Movimiento final del swing que comienza con el golpeo de la pelota y termina con nuestra posición final, con el palo y los brazos por encima de nuestro hombro izquierdo, en el caso de un jugador diestro o derecho.  

Fore: esto seguro que lo has oído a gritos en el campo de golf de forma regular. En términos generales es para llamar la atención de otros jugadores. Se usa principalmente para avisar a otros jugadores de que una pelota está fuera de control y puede golpear a alguien. También se usa a veces cuando se quiere pedir silencio antes de un tiro. 

Game improvement irons: Se conoce con este término a los palos de golf que tienen avances tecnológicos para ayudarte a conseguir más distancia y perdón. Muy recomendables para principiantes y personas mayores que no tienen velocidades de swing altas o no son consistentes con el golpeo de la pelota.

Gap: es el hueco de distancia que hay entre cada uno de tus palos. El gap recomendado es de máximo 10 yardas, para poder controlar todos los tiros en el campo de golf. 

Gimme o bola dada: se llama así a la situación en la que tu pelota o la de tu rival están muy cerca del hoyo y le ofreces que la recoja sin necesidad de golpear porque asumes que es imposible que la falle. Se considera un gesto de deportividad y honor.

Golpe fino o thin: Al contrario que un golpe fat o gordo, en este caso si golpeamos antes la pelota, pero no lo hacemos con la cara del palo, sino con el borde inferior del bastón. La pelota saldrá muy baja y disparada, descontrolando completamente la distancia que habíamos calculado. 

Golpe gordo o fat: Se llama así al golpe de golf en el cual golpeamos el suelo antes que la pelota. En consecuencia, suele ser un golpe en el que la pelota recorre muy poca distancia y hacemos un divot muy grande.  

Green: En golf se conoce al green como la pequeña zona de cesped donde se encuentra el hoyo. En esta zona solo se permite usar el putter. 

Green in regulation (GIR): Se dice que haces un Green in regulation (GIR) cuando consigues dejar tu pelota en el green 2 golpes antes del par. En Par 3 sería dejarla en green de un golpe, de dos golpes en par 4 y en 3 golpes en par 5. 

Green fee: en los campos públicos o semi-privados se puede pagar un green fee o cuota para usar el campo. A veces hay opción de comprar una salida completa de 18 hoyos o media vuelta de 9 hoyos. 

Handicap: Es un número que indica la cantidad de golpes en promedio que haces por encima de par. Se suele usar como referencia para indicar el nivel de golf que tienes. Los mejores jugadores tienen handicaps cercanos a cero y los amateurs tienen un handicap entorno a 30. 

Hazards o peligros: incluye a los bunker o trampas, pero no se limitan a ellos. Los elementos de agua como lagos, lagunas, ríos, playas o mar abierto son los más comunes. Al caer en uno de estos elementos de agua si se recibe penalización, normalmente de golpe y distancia.  

Heel: Es la zona de la cara del palo más cercana a donde se une la varilla y la cabeza del palo. Cuando golpeamos la pelota con esta parte, se suelen provocar slices.  

Hibrido: Los híbridos son un tipo de palos más modernos que se inventaron para conseguir distancias cercanas a las maderas, pero que fueran fáciles de golpear y controlar como un hierro. Es muy normal que los jugadores principiantes tengan híbridos en vez de maderas, por su facilidad de golpeo. 

Hierro o fierro: Son los palos que usamos habitualmente para distancias medias y segundos golpes. Se usan en un rango de entre 140 y 200 yardas, aproximadamente. Es muy recomendable para jugadores principiantes jugar desde el tee de salida con hierros, ya que son mucho más fáciles de controlar que el driver o las maderas al principio. 

Hook: Si hablamos de un jugador diestro o derecho, decimos que ha jugado un hook o gancho cuando el vuelo de su pelota realiza un gran efecto de derecha a izquierda, normalmente fuera de control y saliéndose del campo. Si es un jugador zurdo, sería justo al revés. 

Hosel: Es el punto donde la varilla y la cabeza del palo se unen. Ese pequeño trozo de metal es el causante de los famosos shank. También se le conoce como cuello del palo.

Hoyo en uno o Hole in one: Esta expresión se usa cuando metemos la pelota en el hoyo en un solo golpe. Por distancia, lo normal es verlos en hoyos de par 3. Son realmente dificiles de conseguir y hay mucha gente que dice que es cuestión de suerte. ¡Yo todavía no he conseguido ninguno! 

Juego corto: Se conoce así a los tiros que se realizan alrededor o cerca del green, en general a menos de 100 yardas.

Lay up: la mejor traducción sería un golpe de aproximación. En vez de tirar directamente a green, buscas subir en dos golpes más cómodos y eliminar posibles problemas que puedan surgir al intentar subir de un solo golpe.   

Lie: se conoce así a la situación en la que tu pelota está reposando en le cesped. Puedes tener un “lie” sencillo, en medio de la calle o fairway, o tener un “lie” muy complicado sobre un divot, en rough o entre arbustos.  

Links: los links son campos de golf muy típicos del Reino Unido cuya característica es que están pegados a la costa y suelen tener condiciones climatológicas muy complicadas, sobre todo viento. 

Madera: Por el aspecto, podríamos decir que son como un driver, pero con la cabeza más pequeña. Se pueden usar desde el tee de salida o desde el fairway y suelen ofrecer también una distancia de más de 200 yardas.  

Mud ball: es muy típico que en zonas lluviosas o en épocas de lluvia, las pelotas se manchen con barro, haciendo algo impredecible su vuelo. Dado que las normas del golf no permiten limpiar las pelotas en el fairway, en ocasiones el segundo golpe sale descontrolado por este fenómeno.  

Mulligan: es la repetición de un tiro sin penalización de golpe. Está prohibido en torneos.  

OB o fuera de limites: Se conoce así a la zona que está más allá de los bordes delimitados de cada hoyo. Se señalizan con estacas de madera de diferentes colores. Cuando nuestra bola sale a OB, recibimos una penalización.  

Par: el par es la cantidad de golpes estándar con el que se diseñó el campo de golf. Cada hoyo tiene un par diferente. Lo más habitual es encontrar hoyos de par 3, 4 y 5. Esto significa que tendrías que acabar el hoyo en 3, 4 y 5 golpes, respectivamente. Cuando un jugador hace par, significa que ha terminado el hoyo en la cantidad de golpes estándar. 

Perdón o forgiveness: es una característica de los palos de golf que consiguen que la pelota salga recta y con altura aunque tu golpeo de pelota no sea centrado. Esto es especialmente importante para jugadores principiantes que no son capaces de golpear con el centro de la cara (punto dulce) del palo de forma consistente. Nuestra recomendación es que busquen un equipo con perdón para que no sufran tanto al principio.  

Pin-high o altura de pin: esto sucede cuando un jugador hace un buen control de la distancia y deja la pelota a la altura del hoyo en el green.  

Pitch: tipo de golpe corto en el que hacemos que la pelota tome mucha altura y al caer, se frene rápido en el green. 

Pitch mark: Es la marca que deja la pelota en el green, sobre todo cuando usamos un golpe pitch. Esto es porque la pelota sube mucho y al caer se hunde un poco sobre el cesped. También se le conoce en algunos sitios como el divot de la pelota.  

Plano del swing 

Punto dulce o sweet spot: se conoce con este nombre a la zona central de la cara del palo, con la que se consigue siempre el mejor resultado en un golpe de golf.  

Putter: Es el palo con el que jugamos en el green y metemos la pelota en el hoyo. A veces también es buena idea usarlo cuando estamos muy cerca del green y no queremos usar un wedge.  

Rangefinder: aparato parecido a unos prismáticos o binoculares que miden las distancias en el campo de golf.  

Rough: se conoce así a la zona externa al fairway y el green, que se caracteriza por tener el césped un poco más alto y dificultar el juego. Lo mejor es evitarlo.

Sand save: se llama así cuando un jugador hace par o mejor después de caer en un bunker. Sería algo así como un up & down desde la arena.

Scorecard: Es la tarjeta de puntuación que te dan en los campos de golf antes de salir a hacer una ronda. En ella se muestra comúnmente el hándicap, las distancias y el par de cada hoyo. 

Scrambling: Porcentaje de veces que un jugador falla un Green in Regulation y aun así consigue un par o mejor en ese hoyo.

Scratch golfer: Se conoce así al jugador con hándicap cero.

Shaft o varilla: Es la vara de metal donde se encuentra la empuñadura y se une en su punta con la cabeza del palo.  

Shank: Es un golpe terrible que se da habitualmente con el cuello o hosel.  

Sit!: Expresión que usan los jugadores pidiéndole a la pelota que baje lo antes posible y que no corra en el green.

Slice: Si hablamos de un jugador diestro o derecho, decimos que ha jugado un slice cuando el vuelo de su pelota realiza un gran efecto de izquierda a derecha, normalmente fuera de control y saliéndose del campo. Si es un jugador zurdo, sería justo al revés. Este es un problema muy común entre los jugadores principiantes y eliminar este error a veces se convierte en una auténtica pesadilla. 

Slope de campo: es un número que predice la cantidad de golpes que haría un jugador amateur en un campo frente a lo que hace un jugador scratch. En resumen, es un dato que muestra la dificultad de un campo de golf.

Starter: Persona responsable de organizar las salidas o tee times en un campo de golf.  

Sway: Es un defecto muy común en el backswing en el que, en vez de rotar el cuerpo, el tronco se desplaza hacia atrás, perdiendo el punto de referencia vertical entre la pelota y la cabeza del jugador. Esto suele provocar golpes gordos o fat.  

Tee: se suelen denominar con este nombre a los palitos que se usan exclusivamente en los tee de salida para elevar la pelota unos centímetros. Este elemento nos ayuda a realizar un mejor impacto y en el caso del driver, a golpear de abajo hacia arriba para conseguir más altura en la salida. También se usa esta palabra para denominar a las mesas de salida de cada hoyo. 

Tee de salida o mesa de salida: Es la zona de cada hoyo donde podemos colocar un tee para realizar el primer golpe o golpe de salida.  

Tee time: Cuando reservas una salida en un campo de golf, el starter te da un tee time. Esta es la hora en la que tienes que estar realizando tu primer golpe en el tee de salida del hoyo 1. Suelen ser horarios estrictos y si llegas tarde, puedes perder tu tee time y retrasar tu juego hasta que se abra un espacio. 

Toe: Es la zona de la cara del palo más cercana a la punta. Cuando golpeamos la pelota con esta parte, se suelen provocar hooks o ganchos. 

Triple bogey: este término se usa cuando un jugador acaba un hoyo 3 sobre par. 

Up & Down: se conoce así cuando un jugador juega la pelota desde fuera de green y la mete en dos golpes. Arriba (up) al green y abajo (down) en el hoyo.   

Wedges o cuñas: Estos son los palos que se usan en el juego corto, es decir, por debajo de las 150 yardas. Con ellos podemos hacer dos tipos de golpes: chip o pitch. También usamos estos palos para salir de los búnkeres o trampas de arena

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

SUPER GUIA Taylormade: Opiniones de Palos de golf y Pelotas | Golfmx.com

SUPER GUIA Taylormade golf : Opiniones de Palos de golf y Pelotas

Taylormade cada año está renovando sus productos, invirtiendo en tecnología de punta, pero a unos precios que no están al alcance de todos los públicos. Muchos jugadores del tour eligen a Taylormade como su marca preferida de palos y pelotas de golf, pero...

¿Quieres saber la verdad sobre esta marca y si realmente merece la pena invertir en sus caros productos?

En este artículo daremos nuestra opinión sincera sobre cada uno de los modelos de palos de golf y pelotas que tiene Taylormade y sepas qué merece la pena comprar y qué no. 

Drivers Taylormade M5 y M6


Driver Taylormade M5

Personaliza tu swing

Driver Taylormade M6

Vuelo de pelota alto y lejos

Drivers Taylormade M5 & M6

Si estás buscando lo último en diseño y tecnología en un driver, hay muy pocas marcas que puedan competir a lo que ofrece Taylormade a día de hoy. Esto es lo mejor de lo mejor, sin duda. 

Pros

  • De los mejores drivers del mercado
  • Usado por jugadores profesionales del PGA Tour
  • El Twist face te ayudará mucho en tus golpes malos

Contras

  • Precio algo elevado

Estos palos de golf son para ti si estas buscando...

  • Tener lo último del mercado en tu bolsa de golf y ser la envidia de tus amigos
  • No te conformas con el equipo más barato y quieres un poco más de calidad

Los drivers son sin duda una de las joyas de Taylormade, ya que muchos jugadores como Tiger Woods, John Rahm o Rory McIlroy los usan año tras año y los han popularizado a nivel amateur, haciendo de estos palos de golf un sueño para todo golfista. 

Taylormade cuenta en 2019 básicamente con dos modelos, M5 y M6, añadiendo otros modelos con pequeñas variaciones en el tamaño y en el tipo de curva que ofrece para crear el M5 Tour y el M6 D-Type. 


Tecnología - Twist face inyectada con resina

Taylormade ha anunciado como mayor novedad en sus nuevos drivers M5 y M6 la cara inyectada para reducir la velocidad. Esto es un poco raro, cuando todos los fabricantes buscan aumentarla con sus innovaciones. Taylormade asegura que han optimizado tanto la velocidad de sus drivers que ahora mismo están por encima de la legalidad en el Coeficiente de Restitución, que es 0.83. 

El Coeficiente de Restitución es la cantidad de energía que se transmite desde la cara del palo a la pelota en el swing. Este límite de 0.83 ha sido impuesto por la USGA ya que la tecnología está llevando al equipamiento de golf a unos niveles demasiado altos que no son permitidos en competición.

Por este motivo, han tenido que modificar la cara del palo para que puedan inyectarle una resina y reducir la velocidad de pelota para que se pueda usar en torneos. 

La realidad es que no sabemos si esto es un truco de marketing de Taylormade para vender más o si bien es cierto que si no tuviera está cara inyectada, superaría los límites legales. Definitivamente no hemos encontrado pruebas en ningún sitio de este hecho. 

¿Qué es el Twist face de Taylormade? 

Taylormade ha hecho algo muy ingenioso con la mejora Twist face para la cara de sus drivers. Twist Face presenta una revolucionaria curvatura de la cara que ha sido diseñada para reducir el efecto lateral y ofrecer tiros más rectos en los golpes descentrados.

Los ingenieros han estudiado miles de golpes y han descubierto que la mayoría de fallos son al golpear la pelota con la parte baja del talón (low heel) o con la parte alta de la punta (high toe). 

Entonces lo que han hecho ha sido modificar la cara del driver y en vez de ser plana, la presentación es como si la hubieran retorcido para que estos dos fallos tan comunes no tengan resultados desastrosos. 

El resultado es que la pelota sale con efecto, pero es muy probable que se mantenga en el fairway o cerca de él y puedas seguir jugando el hoyo sin tener que recibir una penalización por tirarla fuera de límites.

Personalización de swing del driver M5 Taylormade

Tal y como dice el título, lo que puedes hacer con el “circuito de T invertida” es personalizar perfectamente el driver para que se ajuste a tu swing. Si prefieres un vuelo de bola más alto y que el palo te ayude a darle un pequeño draw, lo puedes ajustar con los contrapesos que vienen en la base del palo. 

Yo particularmente no soy muy fan de corregir los problemas de swing con tecnología. Si un día se rompe tu driver y te prestan otro para jugar, no vas a poder controlarlo al estar acostumbrado a la configuración anterior. 

Los problemas de swing se solucionan arreglando el swing, esa es mi opinión...

Modificación del peso del swing del driver M6 Taylormade

El driver M6 no viene con el sistema de personalización de swing que tiene el M5. En cambio, si puedes tener cierta personalización con el sistema de modificación de la inercia. Si necesitas que el palo te ayude a levantar más la pelota y reducir el giro, puedes conseguirlo con un contrapeso que se enrosca en la parte trasera del driver. 

Otros modelos: driver M5 Tour y M6 D-type

M5 Tour

El M5 Tour es exactamente igual que el M5, nada más que han reducido el tamaño de la cabeza del driver. En vez de tener un volumen de 460cc, es de 435cc. Esto hace que el efecto en la pelota sea todavía menor, ofreciendo un poco más de distancia. 

Eso si, al ser la cabeza más pequeña tendrás que tener un swing más controlado para acertar con el centro de la cara del palo. 

Sólo recomendado para golfistas con hándicap bajo y muy experimentados.

M6 D-Type

Lo que han hecho con el M6 D-type es modificarle el centro de gravedad para que tenga cierta tendencia al draw o efecto a la izquierda. La mayoría de jugadores tenemos tendencia al fade o slice, que son efectos a la derecha muy pronunciados, en este último caso. Si utilizamos el driver M6 D-type, empezaremos a notar que sin cambiar nada de nuestro swing, nuestros tiros salen más centrados, incluso con un poquito de efecto a la izquierda. 

Cómo decía antes, no soy muy fan de corregir problemas técnicos con equipamiento que se adapte a tus errores, me gusta más solucionar mis problemas de raíz. Pero para gustos, colores.

Driver Taylormade M5

Driver Taylormade M6

Calificación Golfmx: 5/5

Rendimiento

Wilso

Apariencia

Si b

Precio

Sin duda una de las cosas a mejorar. El mercado de los palos de golf ha 


Maderas Taylormade M5, M6, M6 D-Type y M6 Rescue

Madera Taylormade M5

Madera Taylormade M6

La gran novedad que se introduce en las maderas de fairway y en el rescue de la linea M de Taylormade es que por primera vez, se ha introducido la tecnología Twist Face que se popularizó en los drivers. 

La gran diferencia entre el modelo M5 y M6 es que el primero es de titanio y el segundo es de acero. Con el M5 se busca un palo más ligero, que aporte mucho control a jugadores más avanzados mientras que el M6 es para el jugador de handicap medio y alto que necesitan algo de ayuda del palo para obtener más distancia o algo de perdón en golpes no centrados. 

Twist face

Igual que con los drivers, Taylormade ha introducido la tecnología Twist Face en sus maderas e híbrido. 

Twist Face presenta una revolucionaria curvatura de la cara que ha sido diseñada para reducir el efecto lateral y ofrecer tiros más rectos en los golpes descentrados.

Los ingenieros han estudiado miles de golpes y han descubierto que la mayoría de fallos son al golpear la pelota con la parte baja del talón (low heel) o con la parte alta de la punta (high toe). 

Entonces lo que han hecho ha sido modificar la cara del palo y en vez de ser plana, la presentación es como si la hubieran retorcido para que estos dos fallos tan comunes no tengan resultados desastrosos. 

Video.

El resultado es que la pelota sale con efecto, pero es muy probable que se mantenga en el fairway o cerca de él y puedas seguir jugando el hoyo sin tener que recibir una penalización.

Modificación de la forma del tiro M5 y loft

La madera de fairway M5 viene con dos opciones de personalización del vuelo de la pelota. Primero nos encontramos en la suela del palo con un peso de 65 gramos ajustable a izquierda o derecha, dependiendo si buscamos que nuestra pelota tenga una tendencia a volar con draw o fade. 

Además, en el cuello del palo vemos que tenemos la manga para ajustar el loft o ángulo de cara. Con este sistema lo que podemos conseguir es modificar la altura con la que sale nuestra pelota y la distancia que alcanzará la bola. Esto será muy útil, tanto si queremos un vuelo más alto o uno más penetrante, como si necesitamos aumentar o reducir algunas yardas para espaciar nuestras distancias correctamente. Esta herramienta nos permite modificar hasta en 2 grados hacia arriba y hacia abajo el ángulo de la cara de nuestra madera.

Más perdón y velocidad con inercia M6 

En el M6 no tenemos los sistemas de personalización de vuelo de pelota con los que cuenta el M5. En cambio, lo que si tenemos es un enfoque en la velocidad y el perdón en golpes no centrados, gracias a una cabeza de acero y un contrapeso puesto en la parte baja de la cabeza. Este contrapeso acumula la mayoría de la masa del palo y la desplaza hacia atrás, retrasando el centro de gravedad y aumentando el momento de inercia en el impacto. 

Esto se traduce en más velocidad, tiros más altos y largos y perdón en golpes descentrados. 

M6 D-Type

Igual que en los drivers, Taylormade ha sacado una versión de madera de fairway con una modificación que ayuda a darle a la bola un vuelo con draw o efecto a la izquierda. 

Bien es sabido por los golfistas de mano derecha que el error más común con las maderas es un efecto exagerado y descontrolado a la derecha. Este defecto es muy dificil de corregir, de manera que si contamos con un palo que nos ayuda un poco en esta misión, los jugadores van a sentir un gran alivio. 

En las demás características, es una madera de fairway idéntica al M6.

M6 Rescue

Si no te gustan mucho las maderas y prefieres jugar con un híbrido o rescue, Taylormade también tiene una opción para ti y es el M6 Rescue. 

A este palo también le han insertado la tecnología Twist Face, haciendo de este híbrido uno de los mejores en cuanto a perdón en golpes descentrados del mercado.

¿Son para ti?

Al igual que con los drivers, Taylormade ha pensado en todos los tipos de jugador que hay en el mercado. Tanto si quieres una madera de fairway con opciones de personalización, una que te ayude con la distancia o prefieres un híbrido, vas a encontrar pocas opciones mejores que estas en el mercado.

Madera Taylormade M5

Personalización del swing

Madera Taylormade M6

Centro de gravedad bajo

Híbridos Taylormade GAPR HI, MID, LO

Taylormade GAPR HI

Taylormade GAPR MID

Taylormade GAPR LO

Con este nuevo producto, Taylormade ha exprimido su creatividad al máximo. Han creado una nueva línea de palos de golf pensados para encajar entre tus hierros más largos y tus maderas más cortas. 

Por eso se llaman GAPR, por el “gap” o hueco de distancia que hay entre estos palos que hemos mencionado.

Hemos hablado alguna vez de lo importante que es tener correctamente espaciadas tus distancias con los palos más cortos, como son los wedges. Esto te ofrece la máxima versatilidad en el juego corto y siempre tendrás un palo que se ajuste a tu necesidad.  

En el momento en el que empiezas a dominar las maderas y las usas en el campo, se crea un fenómeno parecido al que ocurreo con los wedges. Te darás cuenta de que se crea un espacio importante entre tu madera 5 y tu hierro más largo, en mi caso es el 4. Yo tengo un hueco de unas 30 yardas que he cubierto con un híbrido (que por cierto nunca uso porque no se como pegarle).  

Taylormade ha observado que este fenómeno es más común de lo que pensamos y te ofrece el GAPR para que tus distancias sigan perfectamente espaciadas, también en los tiros más largos. 

Tecnología

Ajustable - Loft sleeve

Con esta tecnología lo que se busca es que puedas tener un palo exactamente con el loft que necesitas para cubrir tu hueco y no tengas que elegir entre diferentes palos. 

Forgiving - Speed pocket

El speed pocket es una ranura que se encuentra en la base de la cabeza del palo. Básicamente, te ayuda cuando golpeas la pelota con la parte baja de la cara, lo que se conoce como un golpe fino. Esta ranura hace que la pelota agarre un poco de altura y no salga prácticamente rodando, como pasaría con otros palos. 

Speed foam

Permite tener palos con cabezas muy finas, con un COR muy alto, pero con un sonido y sensación de un hierro forjado. Digamos que obtienes la distancia y perdón de un palo de principiante, pero con la sensación y el aspecto que le gusta a los mejores jugadores. 

3 modelos: HI, MID, LO

La diferencia entre los tres modelos es la situación de su centro de gravedad. Esto se ha conseguido a través de la forma y como han distribuido los ingenieros los pesos en cada palo. 

El HI tiene la forma clásica de un híbrido y tiene el centro de gravedad abajo y atrás. Esto lo que produce es un ángulo de lanzamiento de bola muy alto.

El MID tiene la forma de un hierro largo o “driving iron”. El centro de gravedad se mantiene abajo pero un poco más adelante en la cabeza del palo, produciendo trayectorias medias.

El LO tiene también la forma de un “driving iron” o hierro de salida. El centro de gravedad lo sigue teniendo bajo, pero un poco más arriba que los otros dos palos. Esto produce vuelos de pelota realmente bajos y penetrantes, con poco efecto.

¿Son para ti?

Esta nueva serie de palos de golf de Taylormade hacen la función de los clásicos Rescue o híbridos, pero con capacidades de personalización extra muy interesantes. 

Son para ti si tienes un hueco muy grande entre tu hierro más alto y tu madera más corta y quieres tener un palo completamente personalizable, tanto en trayectoria como en distancia.

Hierros Taylormade P7TW - Los palos de golf de Tiger Woods

El enfoque de Taylormade a la hora de crear estos hierros ha sido la calidad. Esto se puede ver en todos los detalles, para empezar con la experiencia del “unboxing” cuando te llegan a tu casa. 

Se ha diseñado para que tengas una experiencia de máxima calidad en cada momento.

Lo que todo el mundo no sabe es que estos palos los diseñaron en conjunto Taylormade y Tiger Woods. Y es que Tiger ha diseñado y modificado todos los prototipos que se han ido haciendo hasta conseguir una pieza realmente perfecta.

Los hierros P7TW combinan la suela Milled Grind y los insertos de tungsteno de la compañía en un hierro forjado, estilo muscleback para lograr lo último en control de vuelo y sensaciones para Tiger.

No es ampliamente conocido que Tiger utiliza peso de tungsteno detrás de la zona dulce de sus hierros para mejorar su tacto y rendimiento. En el golf, el tungsteno se utiliza típicamente para lograr una ubicación CG específica; sin embargo, Tiger Woods no es un jugador típico. 

En cambio, al colocar de forma óptima el tungsteno dentro de la cabeza de cada hierro P7TW, se consigue una combinación única de sensación, vuelo y control para que Tiger juegue lo mejor posible.

Tecnología

HUELLA DACTILAR DEL TIGRE

Cada palo ha sido meticulosamente diseñado para satisfacer las necesidades de los exigentes ojos del Tigre: mayor longitud de la hoja, línea superior más delgada y altura progresiva de la cara.

SUELA FRESADA POR PRIMERA VEZ EN HIERROS

La rectificación fresada elimina las variaciones en la geometría de la suela de la cabeza a la cabeza y garantiza la precisión en cada juego de palos, mientras que la geometría de la suela mecanizada con CNC y un borde de ataque preciso promueven una interacción fluida con el césped.

INSERTOS DE TUNGSTENO

Colocación precisa del peso del tungsteno, justo detrás del centro de la cara del palo, diseñada para mejorar el control de la trayectoria y promover una sensación más profunda en el impacto. 

¿Son para ti?

Por supuesto, tanto trabajo para diseñar los palos perfectos para Tiger no iban a venir a un precio bajo y es que este set de hierros es de los más caros que hemos visto.

VER MEJOR PRECIO

Estos palos son para ti si eres un jugador que busca siempre la máxima calidad en su equipo y le gustan los productos exclusivos. Definitivamente, si tienes estos palos en tu bolsa, serás la envidia de todo el campo de golf. 

Hierros Taylormade P700: P730, P760, P790

Lo que ha hecho Taylormade con la serie P700 nos recuerda a Titleist con su serie AP. Y es que tienen el modelo para jugadores de handicap bajo P730, con más control y el modelo game improvement P790, para jugadores amateurs que necesitan ayuda con sus distancias. Han fusionado estas dos características para jugadores con handicap medio con los P760, que combina buena sensación y control, con la tecnología Speedfoam de la marca, que ayuda con los hierros largos a conseguir más distancia. 

Para Titleist, AP1 serían los hierros para amateurs igual que los P790, los AP2 para jugadores con handicap bajo como los P730 y los AP3 serían el híbrido entre esos dos modelos que ahora tiene Taylormade con los P760.

Tecnología

Hierros forjados - Todos

La característica esencial de la serie P700 es que todos los palos son forjados de acero.

Esta característica hace que los tres modelos tengan un sonido y una sensación única, que sólo los palos forjados de acero ofrecen. Además, tienen el aspecto que tiene un hierro tipo cuchilla o blade, incluso en la versión game improvement P790.

Esto es algo bastante revolucionario, sobre todo si hablamos de los P790, ya que los palos game improvement o de mejora de juego no suelen ser forjados. ¿Cómo han conseguido esto?

Hierros Taylormade P790


P790 - Speedfoam, Tungsteno y Speedpocket 

Para poder hacer un palo tipo game improvement en un hierro forjado, Taylormade ha usado varias tecnologías:

El Speedfoam permite tener palos con cabezas muy finas, con un COR (Coeficiente de restitución) muy alto, pero con un sonido y sensación de un hierro forjado. Digamos que obtienes la distancia y perdón de un palo de principiante, pero con la sensación y el aspecto que le gusta a los mejores jugadores.

Además, cuentan también con un inserto de Tungsteno que aumenta el momento de inercia y baja el centro de gravedad, ofreciéndote ayuda en el impacto y resultando en más distancia de forma automática. 

Hierros Taylormade P790

Hierros Taylormade P730

El tipo de palo de golf más clásico, diseñado para jugadores con hándicaps medios o bajos que buscan la mejor sensación y la capacidad de dar curva a sus golpes, con el mejor control y un aspecto inigualable. 

Su perfil es el más fino de los tres modelos de la serie P700, reduciendo mucho su peso. Por esto, es el hierro preferido de Rory McIlroy y Dustin Johnson. 

Hierros Taylormade P730

Hierros Taylormade P760

El modelo P760 está diseñado como un híbrido entre el P730 y el P790. No llega a ser un palo de game improvement ni uno de tour, ya que este palo te ayudará a conseguir mejores distancias gracias al uso de Speedfoam, pero no incluye el inserto de Tungsteno, haciéndolo muy maniobrable y ligero. 

Es perfecto para jugadores que necesitan un poco de ayuda del palo para la distancia y el perdón, pero que quieren dar un salto de calidad en su juego. 

Hierros Taylormade P760

¿Son para ti?

Resumiendo un poco lo que hemos visto:

Si tienes un hándicap alto o necesitas algo de ayuda de los palos de golf para generar distancia, los P790 son para ti. 

Si tienes un hándicap medio o bajo y quieres tener unos palos de nivel PGA tour, no lo dudes y ve a por los P730.

Finalmente, si tienes un hándicap medio o bajo, pero necesitas algo de ayuda con la distancia, los P760 te encantarán.

Hierros Taylormade M5 y M6

La gama de hierros M de Taylormade también tiene continuidad este año. Hay dos modelos de hierros: M5 y M6 

M5 es un palo que ofrece distancia y control como sus mayores ventajas. 

M6 es un clásico palo de game improvement para ayudar a los jugadores con handicaps más altos. 

Speed bridge

Seguramente la característica física que más destaca de estos hierros es el Speed Bridge. Lo que Taylormade ha conseguido con esta pequeña pieza es unir todos los elementos de la cabeza, lo que asegura una mejor transferencia de energía a la pelota, menos vibraciones, mejor sensación y sonido. 

M6 – Speed pocket

El speed pocket es una ranura que se encuentra en la base de la cabeza del palo. Básicamente, te ayuda cuando golpeas la pelota con la parte baja de la cara, lo que se conoce como un golpe fino. Esta ranura hace que la pelota agarre un poco de altura y no salga prácticamente rodando, como pasaría con otros palos. 

M5 – Tungsteno 

Para conseguir las mejores características de distancia y control, los ingenieros de Taylormade han colocado un inserto de Tungsteno en la punta del palo. Este inserto lo que consigue es que, aunque no des un golpe completamente centrado, la cara del palo no se gire y consigas un tiro recto. Además, transfiere más energía a la pelota gracias a un aumento del momento de inercia y esto se traduce en más distancia con menos esfuerzo. 

¿Son para ti?

Si eres un jugador que no tiene especial preferencia por los palos de golf forjados y te gusta tener un palo con una cabeza más grande que te de confianza. En particular, el M6 es uno de los mejores palos de game improvement que hemos visto.

Hierros Taylormade M5

Hierros Taylormade M6

Wedges Taylormade Milled Grind - Hi Toe


Wedge Taylormade Milled Grind Hi-Toe

En el espectro de los palos cortos y alrededor de green, Taylormade ha introducido una versión de sus wedges que se llama Hi-Toe. Estos palos tienen una cara un poco más grande y completamente estriada, de forma que te ayudará a ser creativo alrededor de los greenes, al abrir la cara del palo o al jugar desde el bunker. 

Los wedges de Taylormade no ofrecen tantas configuraciones como los Vokey de Titleist, como veremos a continuación. 

¿Qué es el bounce o ángulo de rebote?

El mundo de los wedges es tema aparte. Elegir tu configuración correcta puede ser la diferencia entre disfrutar el juego corto o que sea una auténtica pesadilla para el jugador. Para entender cual es la configuración optima para tu estilo de juego, tendremos que tener en cuenta varios factores:

  • Como sueles jugar alrededor de los greenes, es decir, te gusta pegarle a la pelota siempre con la cara cuadrada o te gusta abrir el palo y hacer tiros altos o flops
  • Como es el cesped de los fairways del campo que sueles jugar, llueve mucho o es bastante seco
  • La arena de los bunkeres del campo esta suelta o es dura como una piedra

 Todos estos factores te indicarán si necesitas mas o menos bounce y mejorar el golpeo dentro de las 120 yardas, como puedes ver en la siguiente imagen.

¿Cuántos wedges debo tener? 

Esta es una gran pregunta y es donde muchos jugadores fallan. Es muy común encontrarnos con golfistas que en su bolsa tienen su pitching de 48 grados y un sand wedge de 56 grados. 

¿Cuántos grados debe haber entre mis wedges?

Efectivamente, si solo tienen estos dos wedges, el pitching será para un golpe de unas 130 yardas y el sand wedge de unas 90-100 yardas.

A la hora de dar un golpe de 80 o 110 yardas, tendrán que empezar a jugar con medio swing o alternativas que hacen que la consistencia de los golpes baje y empecemos a fallar.

Recuerda que debemos maximizar el número de swing completos que hacemos y tratar de evitar tiros pitch o chip que pueden hacernos fallar mas fácilmente.

La recomendación es siempre tener un wedge cada 4 o 6 grados o cada 10 - 15 yardas, de forma que se cubran la mayoría de opciones por debajo de las 120 yardas y tengas versatilidad en el juego corto. 

Tecnología

Estrias ZTP

A pesar de toda la palabrería que engloban las novedades tecnológicas del mundo del golf, las estrías ZTP no es otra cosa que una mejor técnica de fresado que mejora el efecto y el control que obtienes alrededor del green. Con estos palos, conseguirás que la pelota se frene muy rápido al aterrizar y de esta forma controlarás mejor la distancia. 

Hi – toe

Una de las mayores novedades es un nuevo tipo de configuración que se llama Hi-Toe. Taylormade ha hecho la cara del palo un poco más grande y ha extendido la zona de estrías para cubrir la cara completa, a diferencia de otras marcas que no tienen estrías en la punta del palo.

Esto ayudará sobre todo a los jugadores que suelen abrir la cara del palo para realizar todo tipo de tiros cortos y a los jugadores con handicap alto, que no siempre golpean la pelota con el centro de la cara del palo.

Fresado

La suela de estos palos también está fresada, como los palos de Tiger Woods (P7TW). Esta técnica asegura que la interacción con el césped sea óptima y el palo fluya mejor durante el golpe. 

Esto te ayudará a reducir los golpes gordos o que el palo se quede clavado al intentar un golpe.

PWP – Precision weight port 

En la unión entre la varilla y la cabeza del palo, se ha introducido una pieza de plástico muy ligera que reduce el peso en esa zona y traslada el centro de gravedad más hacia el centro de la cara del palo.  

El principal beneficio para el jugador es que le resultará más sencillo controlar los golpes y pegarle a la pelota con el centro de la cara de forma más regular.  

¿Son para ti? 

Sin duda son una de las mejores opciones del mercado en cuanto a wedges, así como los Vokey de Titleist.  

Tanto si eres un jugador avanzado como si estás empezando en el mundo del golf, estos palos te ofrecerán toda la ayuda que necesitas en los golpes cortos. 

Y ya sabes lo que dicen... el juego corto es la parte más importante de este deporte 🙂

Disponibles en 4 acabados:

Wedge Taylormade Milled Grind y Hi-Toe

Pelotas de golf Taylormade TP5 y TP5x


Taylormade ofrece un catálogo de pelota bastante reducido, comparado con otras marcas que hemos revisado anteriormente en Golfmx. 

Sus joyas de la corona son sus TP5 y la TP5x. 

¿En qué se diferencia la TP5 de la TP5x? 

La diferencia entre estas dos pelotas es muy parecida a la que hay entre las ProV1 y la ProV1x.

La TP5 es una pelota con una superficie muy suave que gira mucho alrededor de green y que en los golpes largos tiene un vuelo medio o bajo. 

La TP5x es muy parecida a la anterior, solo que en golpes largos tiene un vuelo más alto, en green gira un poco menos y tiene un tacto mas firme que la TP5.  

Pelotas de golf Taylormade de alto rendimiento

Taylormade TP5

Taylormade TP5x

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

SUPER GUIA Titleist: Opiniones de Palos de golf y Pelotas | Golfmx.com

SUPER GUIA Titleist golf : Opiniones de Palos de golf y Pelotas

Logo Titleist Golf

Titleist es una de las marcas más destacadas del mercado y cada año esta innovando para sacar más y mejores productos. Por desgracia, sus precios no están al alcance de todos los públicos. Muchos jugadores del tour eligen a Titleist como su marca preferida de palos y pelotas de golf, pero...

¿Quieres saber la verdad sobre esta marca y si realmente merece la pena invertir en sus caros productos?

En este artículo daremos nuestra opinión sincera sobre cada uno de los modelos de palos de golf y pelotas que tiene Titleist y sepas qué merece la pena comprar y qué no. 

Drivers TS2 y TS3

Tecnología TS2 TS3 driver Titleist

Driver Titleist TS2

Enfoque 100% en velocidad y tolerancia en toda la cara del palo

Driver Titleist TS3

TS3 permite ajustar y personalizar la velocidad y distancia, además de corregir tu draw o fade natural.

Los Drivers de Titleist, como los modelos 910, nunca se han caracterizado por ofrecer una gran distancia a los jugadores, sino por permitir una alta personalización de las características del palo dependiendo de tu estilo de juego con la tecnología SureFit.

Sin embargo, la última revolución de Titleist son sus drivers TS2 y TS3, que como su nombre indica (TS son las siglas de “Titleist Speed”), los han diseñado para aumentar la velocidad y la distancia como primera prioridad.


¿Cómo han conseguido esto?

Un refinamiento de la distribución del peso y de la forma de la cabeza, junto con un adelgazamiento de la cara del palo y del grosor de la corona, dan como resultado un mayor lanzamiento, un menor efecto y una mayor velocidad de la bola en toda la cara. En la práctica, esto significa distancias de vuelo más largas y más perdón en los golpes descentrados.

Chasis de velocidad

Titleist presenta lo que ellos llaman la tecnología Speed Chassis. El nuevo diseño es la culminación de un proceso de dos años para de-construir y re-desarrollar cada aspecto de la cabeza de sus drivers. 

Corona de titanio y cara más delgada

Esto llevó a la creación de su corona de titanio más delgada de la historia y su cara de espesor variable.

Nueva forma y distribución de peso

Esta reducción de peso permitió a los ingenieros volver a colocar más peso en la parte inferior y más atrás de la cabeza del palo, logrando ángulos de lanzamiento más altos con menos efecto gracias a un centro de gravedad mejor situado.

Además, a diferencia de las versiones anteriores de drivers Titleist, donde la cabeza D3 era más pequeña que la cabeza D2 (440cc vs 460cc), ambos drivers TS tienen una cabeza de 460cc. Titleist afirma que las formas rediseñadas y aerodinámicas de la cabeza equivalen a una reducción del 20% en la resistencia. Es decir, los jugadores producirán velocidades más rápidas en la cabeza del palo ejerciendo el mismo nivel de fuerza en las maderas TS que con su driver actual.

Otra característica que desafía la tradición y contribuye a la nueva dedicación de Titleist a la velocidad, es la longitud estándar. Tradicionalmente, los drivers Titileist han sido de 45", pero los nuevos drivers TS tendrán una longitud estándar de 45,5". La media pulgada puede no parecer mucho, pero incluso esa pequeña longitud extra ayudará a los jugadores a generar mayores velocidades en la cabeza del palo.

Tecnología SureFit

Existen dos variantes de esta tecnología, lo que se conoce como Surefit Hosel y el Surefit CG. Estas opciones de personalización las ha desarrollado Titleist con la intención de que los palos de golf sean completamente adaptables al swing de cada jugador.

Básicamente, son modificadores del swing que sirven para contrarestar tus defectos naturales, como un fade o un draw indeseados. 

De esta forma, puedes hacer que el palo te ayude y forzar que la pelota haga el efecto en el aire que desees o tenga un lanzamiento mas alto o más bajo.

No todo es tan bonito como parece. A mi particularmente no me gusta usar estos elementos de corrección, ya que te acostumbras a que el palo haga el trabajo por ti y realmente estás maquillando defectos en tu técnica que luego te pasarán factura con otros palos. Pero también conozco personas que aman esta característica de sus Titleist. Que juzgue cada quien. 

Driver Titleist TS2

Driver Titleist TS3

Reflexiones finales sobre los drivers Titleist TS2 y TS3 

Titleist ha logrado su objetivo con creces. Han creado una alineación de drivers que son de alto lanzamiento, baja rotación y rápidos. Aunque, muchas de las ganancias pueden deberse de hecho a la mejora del ángulo de lanzamiento y a la menor velocidad de giro, la velocidad adicional de la bola no pasó desapercibida.

Después de probar a estos drivers, no me sorprende en lo más mínimo ver a Justin Thomas en el Tour con su TS3.

Las formas de la cabeza de ambos drivers Titleist TS son estéticamente agradables, y aunque el TS2 produjo los mejores números para mí, en términos de pura apariencia le daré el visto bueno al TS3. Tiene un diseño clásico en forma de pera y será inmediatamente reconocible por los jugadores que han tenido un driver Titleist en el pasado.

Me encanta el sonido de la corona de titanio, y los drivers TS me dieron todo lo que esperaba.  Gran parte de la sensación se deriva del sonido. Podemos decir instantáneamente si golpeamos un tiro perfecto, delgado o gordo, basándonos únicamente en el sonido de la pelota al golpear la cara. 

Nada compite con el sonido de un driver con una corona de metal.

Si estás buscando un driver que te ayude a lanzar la pelota más lejos, bajar tu velocidad de giro, aumentar la velocidad de la bola y aumentar la distancia de vuelo, o alguna combinación de todos esos beneficios, hágase un favor y llevese a los drivers Titleist TS2 y TS3 a una salida.

Compara los números con los de tu driver actual y comprueba si tus números muestran un marcado aumento de distancia y un ángulo de lanzamiento mejorado. 

Estoy seguro de que el resultado te sorprenderá.

Ver el PDF con todas las opciones de personalización de Titleist

Maderas TS2 y TS3

Madera Titleist TS2

Madera Titleist TS3

Para las maderas, Titleist ha seguido la misma línea de mejora que para los drivers, incluyendo las modificaciones en la cabeza y la corona de titanio. Además de todo lo mencionado anteriormente, han introducido también una gran mejora con el Active Recoil Channel 3.0, que produce mejores impactos de pelota, distancia y menor giro de pelota. 

Active Recoil Channel (ARC) 3.0

El nuevo canal Active Recoil Channel - un canal largo, ancho y profundo, situado a lo largo de la suela de la cabeza del palo, cerca del borde de ataque - ofrece más distancia al flexionar activamente en el momento del impacto para lanzar la pelota con menor efecto y mayor velocidad. 

Este sistema permite que toda la cara del palo flexione al mismo tiempo en el impacto. Los palos que no cuentan con esta tecnología normalmente tienen una suela muy rígida que no flexiona en el impacto, haciendo que la pelota salga con mucho mas giro y menos velocidad.

En resumen, lo importante que hay que saber del ARC es que conseguirás mas distancia aunque no golpees en el punto dulce de la cara del palo, de forma que contarás con mayor perdón en golpes no tan buenos. Además, esta tecnología permite que la bola se comprima de forma diferente y no acumule tanta energía rotacional, de forma que saldrá de la cara del palo con menos efecto y más velocidad.

Madera Titleist TS2

Personalización del peso del swing y desplazamiento del centro de gravedad.

Madera Titleist TS3

Totalmente personalizable gracias a la tecnología Surefit CG de Titleist

Híbridos 818 Titleist

Ajustabilidad - Surefit Hosel y Surefit CG

Una gran ventaja de los híbridos Titleist es que tienen la tecnología Surefit Hosel y Surefit CG que hemos explicado antes. Esto permite que la personalización de estos palos sea máxima y lo puedas adaptar a tu swing perfectamente. 

Distancia

Al igual que con los drivers, los ingenieros de Titleist han modificado el centro de gravedad y el momento de inercia de los híbridos para conseguir una mayor distancia y mayor tolerancia en golpes no centrados. Conseguirás golpear a la pelota con más consistencia y esto, a su vez, te dará más seguridad en tus golpes. 

Active Recoil Channel 2.0

Este sistema permite que toda la cara del palo flexione al mismo tiempo en el impacto, haciendo que la pelota salga con mucho menos efecto y más velocidad que otros híbridos en el mercado. Conseguirás mas distancia aunque no golpees en el punto dulce de la cara del palo, de forma que contarás con mayor perdón en golpes no tan buenos.  

Hierros Titleist 718

Lo último en hierros de Titleist son los nuevos 6 modelos (si, 6) que han sacado para su línea 718. Esto es algo bastante inusual, tanto para Titleist como para cualquier otra marca de palos de golf que conozcamos. Por supuesto, cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Intentaremos explicaros de la mejor forma posible las fortalezas y debilidades de cada modelo para que podáis tener una idea de cual sería el ideal para vuestro juego.  

¿Preparados?  ¡Vamos a ello!

En primer lugar y a grandes rasgos, podríamos hacer dos grupos entre los 6 modelos, el grupo para jugadores de alto nivel y el grupo de palos para distancia. La diferencia entre estos dos grupos es básicamente la consistencia de golpeo en el centro de la cara del bastón, ya que el grupo para jugadores de alto nivel no destaca por darte mucho perdón en golpeos malos. 

Para jugadores con handicap bajo (son palos más pequeños, necesitas precisión al golpear) : 
Para distancia y perdón (handicap medios o altos):

Empezaremos el análisis con la serie AP1, AP2 y AP3 para explicar de la mejor forma esta secuencia de palos que realmente no sigue ninguna lógica, como veremos a continuación.

Hierros Titleist 718 AP1


Este modelo lleva ya un tiempo considerable en el mercado. Se diseñó especialmente para ofrecer más perdón o forgiveness a los jugadores. De hecho, es el hierro de toda la familia Titleist con más perdón, perfecto para jugadores principiantes o con handicap alto que buscan angulos de despegue altos, buena distancia, perdón en golpes malos. 

Apariencia: Por la parte de atrás, mejora el aspecto de la serie anterior 716. Por delante no se ve tan bonito como los otros palos de la serie 718, como el AP2 o el AP3. Este hierro te dará distancia y perdón en los golpes menos buenos, siendo una opción espectacular para personas con hándicap medio o alto.

Sensación: Si hablamos de la sensación en el golpeo, no se sienten suaves como el AP2, se sienten sólidos y ruidosos en el impacto, aunque esto no nos sorprende ya que están en el grupo de los hierros para distancia de Titleist, así como el AP3 y el T-MB. Aun así, produce un sonido muy bonito. 

Resultados:  Si eres un jugador con hándicap alto, que quieres una mejora en tu equipo, necesitas distancia y perdón en tus golpes malos, pero quieres un palo de golf estético como los demás de la serie, esta es tu elección.

Hierros Titleist 718 AP1

Hierros Titleist 718 AP2


Apariencia: Probablemente sea el más bonito de los 6 modelos que vamos a evaluar, aunque obviamente esto es una opinión muy personal. Por detrás es clásico y elegante y por delante tiene un brillo característico que lo hace bonito a la vista detrás de la pelota. 

Sensación: La sensación es de extrema suavidad al golpear. Te permitirá sentir y dar forma a los golpes como ningún otro hierro de Titleist. Sin duda, es el que mejor sensación tiene al golpeo y te ofrecerá el mayor control de toda la serie. 

Resultados: Se necesita de una precisión excepcional para sacarle todo el partido a este hierro, ya que no te ayudará nada en golpes no centrados. Si eres una persona que golpea el centro con regularidad, deberías ir a por estos palos sin pensarlo. Son de lo mejor de Titleist, por no decir el mejor de la serie. 

Hierros Titleist 718 AP2

Hierros Titleist 718 AP3


Apariencia: Es muy similar a un AP2, de hecho, si te preparas para un swing, no sabrás si tienes en tus manos un AP2 o un AP3. Espectacular apariencia también.

Sensación: En cambio, no se siente para nada como un AP2. El AP2 se siente muy suave, quizás por el hecho de que es un palo forjado y este AP3 no lo es. Se siente más duro al golpeo, como un AP1.

Resultados: Este es un modelo completamente nuevo que se ha creado para esta serie 718.  La secuencia de números de los AP1, AP2 y AP3 es un poco confuso, ya que este palo de golf se encuentra en el lado de la distancia (como el AP1), pero tiene la apariencia del AP2. 

El AP3 sin duda es el palo que encajará con el mayor rango de jugadores, ya que tiene las cualidades del AP2 y del AP1, te dará distancia, buena sensación de golpeo y perdón en golpes malos. Sin lugar a dudas, esta es nuestra elección de los 3 palos de la serie AP.

Hierros Titleist 718 AP3

Hierros Titleist 718 T-MB


Apariencia: Con una estética muy moderna, tienen una banda de metal negro brillante en la suela que le da un toque tecnológico, futurista. Como si Titleist por fin abandonara su corte clásico y entrara en la modernidad con estos T-MB.

Sensación: El golpeo se siente sólido, no tan suave como con los AP2, pero con estos palos conseguiremos una altura muy característica. Este set de palos tiene bastante más forgiveness que los AP2 y, como decíamos previamente, será especialmente bueno para esos jugadores que tengan dificultad en conseguir altura en sus golpes.

Resultados: Los primeros T-MB nacieron como hierros de salida o driving irons, hierros muy largos como el 2, 3 y 4. Están indicados especialmente para los jugadores que no son amantes de los híbridos y necesitan unos hierros largos que pongan la pelota lejos y con altura. Funcionaron tan bien en su momento que Titleist ha decidido hacer el set completo y este es el resultado. 

Hierros Titleist 718 T-MB

Hierros Titleist 718 CB


Este es otro de los clásicos de Titleist, así como el MB. Su nombre viene de las siglas de Cavity Back. Tampoco ha cambiado demasiado respecto a la serie anterior y creo que es porque no hay mucho que mejorar, es un gran hierro. Sencillo, tanto en su aspecto como en su tecnología. Un hierro forjado enfocado también en jugadores con grandes habilidades y precisión. 

Los CB y MB no deberían salir cada 2 años, ya que los cambios que les hacen son mínimos, porque son clásicos. Especialmente recomendados si eres capaz de golpear con el centro de la cara constantemente. 

Hierros Titleist 718 CB

Hierros Titleist 718 MB


Su nombre proviene de las siglas Muscle Back. Es el más pequeño de todos y el de más precisión. Este hierro no ha cambiado prácticamente nada desde su creación. Sus características mas destacadas son la precisión, el aspecto y la sensación al golpear. Está enfocado a lo mejor de lo mejor en jugadores de golf, por eso no nos extraña que sea un habitual en la bolsa de Justin Thomas. 

Es un palo forjado y su perfil es super blade. Eso si, este hierro no te ayudará en absoluto cuando hagas un mal golpe, ya que no ofrece mucho margen de error. Se necesita un jugador con una habilidad y una precisión espectacular para sacarle el máximo partido a este hierro. 

Hierros Titleist 718 MB

Wedges Titleist Vokey Design


Wedge Titleist Vokey SM6

Wedge Titleist Vokey SM7

Como hemos hecho con los hierros Titleist 718, vamos a explicar de la mejor manera las diferencias entre ellos para que puedas encontrar los wedges que mejor se adapte a tu estilo de juego. 

La nomenclatura de los wedges de Titleist funciona de la siguiente forma. Verás que hay dos números separados por un punto, por ejemplo:

60.08M

Esto significa que el palo es de 60 grados y que tiene un rebote o bounce de 8 grados. El tema de la letra "M" lo enseñaremos un poco más adelante. 

¿Qué es el bounce o ángulo de rebote?

El mundo de los wedges es tema aparte. Elegir tu configuración correcta puede ser la diferencia entre disfrutar el juego corto o que sea una auténtica pesadilla para el jugador. Para entender cual es la configuración optima para tu estilo de juego, tendremos que tener en cuenta varios factores:

  • Como sueles jugar alrededor de los greenes, es decir, te gusta pegarle a la pelota siempre con la cara cuadrada o te gusta abrir el palo y hacer tiros altos o flops
  • Como es el cesped de los fairways del campo que sueles jugar, llueve mucho o es bastante seco
  • La arena de los bunkeres del campo esta suelta o es dura como una piedra

 Todos estos factores te indicarán si necesitas mas o menos bounce y mejorar el golpeo dentro de las 120 yardas, como puedes ver en la siguiente imagen.

¿Cuántos wedges debo tener? 

Esta es una gran pregunta y es donde muchos jugadores fallan. Es muy común encontrarnos con golfistas que en su bolsa tienen su pitching de 48 grados y un sand wedge de 56 grados. 

¿Cuántos grados debe haber entre mis wedges?

Efectivamente, si solo tienen estos dos wedges, el pitching será para un golpe de unas 130 yardas y el sand wedge de unas 90-100 yardas.

A la hora de dar un golpe de 80 o 110 yardas, tendrán que empezar a jugar con medio swing o alternativas que hacen que la consistencia de los golpes baje y empecemos a fallar.

Recuerda que debemos maximizar el número de swing completos que hacemos y tratar de evitar tiros pitch o chip que pueden hacernos fallar mas fácilmente.

La recomendación es siempre tener un wedge cada 4 o 6 grados o cada 10 - 15 yardas, de forma que se cubran la mayoría de opciones por debajo de las 120 yardas y tengas versatilidad en el juego corto. 

¿Qué significan las letras de los wedges de Titleist?

Si nos resulta complicado explicar las diferencias entre los 6 diferentes modelos de hierros que hemos visto antes, cuando entramos en los Wedges Vokey Design, es para volverse loco. En principio ofrecen nada más dos modelos, el SM7 y el SM6, pero si observamos la cantidad de configuraciones posibles con respecto al torneado de la base y el angulo de rebote o bounce, vemos que a cada modelo tenemos que añadirle 6 posibles configuraciones: F, S, M, D, K y L. 

Configuración S 

Esta configuración es bastante neutral y solo viene con bounce medio 10. Es para golpear con la cara cuadrada. 

Configuración M

Viene sólo con configuración de bounce 8. Este palo es perfecto para ti si eres creativo y te gusta abrir la cara del bastón alrededor del green. 

Configuración D

Este palo es muy parecido al M pero con bounce más alto de 12 grados. Para jugadores creativos en el approach.

Configuración K

Es la configuración con el bounce o rebote más alto, de 14 grados. Se debe usar nada más en hierba muy alta o en bunkers con arena suelta, ya que este palo te ayudara a sacar la pelota sin que la cara se entierre en la arena o en la hierba.  

Configuración L

Por el contrario, esta configuración es la que menos ángulo de rebote tiene y por lo tanto, es un palo que se entierra fácilmente en el campo y necesitarás mucha precisión para golpear bien la pelota. Está diseñado para ser creativo y poder jugar con la apertura de la cara del palo. 

¿Cuál es la diferencia entre los wedges Titleist Vokey Design SM6 y SM7?


Centro de gravedad progresivo

La última vez, el Vokey SM6 se diseñó para posicionar el Centro de Gravedad (CG) de forma más centralizada, de forma que se consiga una mejor sensación y consistencia.

Ahora con el Vokey SM7, Titleist está llevando esto al siguiente nivel con un mayor refinamiento de las cabezas. 

Un diseño progresivo del centro de gravedad alinea el centro de gravedad con la posición de impacto de cada loft, para producir un control preciso de la distancia y la trayectoria con una sensación excepcional. El CG va de bajo en wedges de baja altura (46-52 grados) a medio en wedges de 54 y 56 grados a alto en lofts de alta altura (58-62 grados).

Se trata de conseguir el equilibrio correcto en más de un sentido: los lofts inferiores concentran más el peso en la suela y los lofts superiores intentan moverlo hacia arriba en la cara del palo para posicionar el CG justo detrás del punto de impacto.

Cuanto más loft tengas, más arriba la bola golpeará la cara, por lo tanto, más alto tiene que estar el CG. 

Estrías Spin Milled TX4

Tanto los wedges SM6 como los SM7 tienen esta nueva y mejorada tecnología de ranurado   y la textura de la cara de Spin Milled TX4.

Este nuevo diseño ofrece todavía más spin (hasta 200rpm más de efecto en promedio) con un control de efecto más consistente. 

Disponibles en 3 acabados

Wedge Titleist Vokey SM6

Wedge Titleist Vokey SM7

Putters Titleist Scotty Cameron Select


Los putters de Cameron siempre han evocado los principios artesanales de su diseñador, pero la línea 2018 tiene un enfoque más tecnológico. Hay un 30 por ciento más de material amortiguador de vibraciones detrás de las incrustaciones faciales de acero inoxidable 303 para ayudar a controlar la distancia y promover una sensación y un sonido más suaves. Aún así, la artesanía es evidente y te enamorará a primera vista. 

A la hora de decidirse por un putter, las sensaciones lo son todo. Es muy recomendable que puedas ir a alguna tienda a probar todos los modelos que te gustan antes de tomar una decisión. 

Apariencia

Moderno estéticamente y muy tecnológico, ahora cuenta con sus tres famosos puntos rojos en la parte trasera del putt, en la cara y en la suela.

Se introducen los grips “Matador”. 

Han mejorado los grips respecto a modelos de años anteriores, cosa que se agradece mucho y le da un aspecto top end, de mucha más calidad.

Sonido

Se ha mejorado el sonido y la sensación al golpear gracias a una reducción del 30% de las vibraciones que se transfieren de la cara al cuerpo del palo.

Base

Se ha modificado especialmente la suela de los putters con una tecnología de equilibrio de cuatro puntos. Esto significa que el putt, en posición de reposo estará perfectamente apoyado en el suelo y ayudará al jugador a apuntar mejor.

Modelos Putters Select

Newport

El aspecto de este putt es de los más clásicos del golf. Estilo blade y con sus característicos toques artesanales, Scotty Cameron nos ofrece lo mejor de su linea tradicional con toda la tecnología de punta en este putt. Perfectamente distribuido el peso en la punta y en el talón, lo que nos ofrece mucha regularidad de golpeo y con su distintivo sonido “pop” al golpear la pelota.

Una delicia.

Newport 2

Este putter es muy parecido al Newport y lo diferencian pequeñas modificaciones en el fresado de la hoja, que lo hacen ver más delgado y alargado. Esta configuración ha sido avalada por los jugadores del Tour. 

Newport 2.5

El Newport 2.5 emplea un fresado más suave en el cuello que proporciona a los jugadores una fluidez de la punta más alta, a la vez que mantiene la tecnología de balanceo de la suela y el material de reducción de vibraciones en la conexión de la cara con el cuerpo del bastón.

Newport 3

Estéticamente es el palo que se diferencia más facil, ya que combina la cara tradicional del modelo Newport, pero le han añadido una forma de lágrima en la parte posterior. Este modelo ha sido redondeado a proposito en todos sus contornos para ofrecer una sensación de fluidez mayor. 

Laguna

La idea principal de Scotty Cameron con este putter es la de rescatar una forma de cabeza muy popular en el pasado y meterle toda la tecnología de la serie Select que hemos comentado anteriormente. Una delicia para los más nostálgicos de la marca. 

Fastback

Tanto este modelo como el Squareback cuentan combinan aluminio 6061 de grado aeronáutico con la tecnología de fusión de suela y cara en una sola pieza, diferenciandose del inserto de cara independiente de los otros modelos y su sonido “pop” característico.

Squareback

El Select Squareback combina la forma de cabeza de cuchilla, pero con la anchura de lo que llamaríamos una cabeza de medio martillo. Igual que el Fastback, cuenta con una unica pieza en forma de L para formar la cara y la suela del putter, diferenciandolo de todos los demás modelos y otorgándole un mejor control de la vibración.

Putters Titleist Scotty Cameron Futura


Esta serie se centra en una estética más moderna, de ahí el nombre “Futura”. Personalmente, me gusta más la apariencia de la serie “Select” (sobre todo los que tienen forma de cuchilla), pero para gustos, colores. Todos los putters de esta serie tienen cabeza con forma de martillo o semi-martillo y se echa en falta alguno con forma de cuchilla. 

Lo que es completamente objetivo es el hecho de que esta serie perdona más los golpes no centrados en la cara del putter, cosa que si penaliza bastante con los Select. 

De todas formas, dejaremos a tu elección cuál es tu putter preferido de toda la serie.

Mejor sistema de alineación

En la mayoría de los palos de esta serie, se ha buscado ofrecer ayudas extra para los jugadores con un sistema de alineación más completo, arriba de la cara y en la parte posterior del putt.

Modelos Putters Futura

5CB

Las siglas CB significan “Cavity back” y es que este putt es muy parecido al 5MB, pero con una cavidad trasera que le da nombre. Este putt de aluminio redondeado entra por los ojos a primera vista. 

5MB

Al no tener la cavidad trasera del 5CB, este putt tiene mucho más momento de inercia, aportando más potencia a los golpes con en el green. En este palo se combinan el aluminio y el acero inoxidable, ofreciendo lo mejor de cada material en tus golpes. 

5W

Este putt destaca por tener doble sistema de alineación, una linea negra encima de la cara y dos lineas blancas en la parte trasera que te ayudarán a encontrar el punto dulce de la cara del palo en cada golpe. Sin duda, estas ayudas extra te harán embocar más pelotas en el green.

5S

Muy similar en su forma al 5W, la característica más importante de este putt es que la varilla está centrada en la cara, consiguiendo un golpeo más estable en cada impacto. De esta forma, evitarás un mayor porcentaje de putts con la punta del palo, fallo muy común en los principiantes.  

Es el único putt de la serie que tiene la varilla en el centro, así que si te gusta este tipo de configuración, la decisión es clara para ti. 

6M

Personalmente, los putter 6M no me atraen estéticamente. Visto desde arriba me recuerdan a una rana. Opiniones estéticas aparte, este putter es el que más perdón tiene para golpes no centrados, ya que cuenta con dos pesos circulares, uno a cada lado de la cara del palo, en su parte posterior. Estos dos pesos generan mucha resistencia a la torsión cuando realizamos un mal golpeo y nos ayudan con la consistencia.

6M DB

Estéticamente es exactamente igual que el 6M, solo que este palo tiene una tecnología que denominan “Dual Balance”. Consiste en que la cabeza pesa 50 gramos más y tiene un contrapeso en el grip de otros 50 gramos. Esta característica le otorga más estabilidad durante el swing.

7M

Este putter es una evolución de la serie 6M. Respeta la forma original, pero no cuenta con los pesos circulares en la parte de atrás. Esto lo hace más ligero que la otra versión y mantiene el sistema de alineación doble para mejorar la regularidad en tus putts.  

Pelotas de golf Titleist

Pelota de golf ProV1 Titleist

Titleist tiene en su categoría de pelotas de golf una amplia variedad de opciones para todos los gustos. Ahora mismo cuenta con 6 modelos diferentes.  Podríamos catalogarlos entre las pelotas de alto rendimiento y las pelotas para jugadores amateur. Sin duda, estas últimas mucho más baratas que las opciones de alta calidad de la primera categoría. 

Pelotas de golf Titleist de alto rendimiento
Pelotas de golf Titleist para amateurs
Pelotas de golf Titleist Velocity

Titleist Velocity

Pelotas de golf Titleist Tour Soft

Titleist Tour Soft

Pelotas de golf Titleist DT TruSoft

Titleist DT TruSoft

Diferencia entre ProV1, ProV1x y AVX

A pesar de que las características técnicas de estas tres pelotas son muy parecidas, los ingenieros han exprimido la tecnología para sacarle ciertas características especiales a cada una de ellas. 

La ProV1 ofrece un vuelo de pelota más penetrante en el juego largo y una sensación más suave.

La ProV1x tiene una trayectoria más alta, más efecto y una sensación más firme.

Basándome en lo que vi entre las pelotas, no diría que hubo una diferencia increíble entre ellas. Definitivamente, si noté más efecto con mi wedge usando el Pro V1x, lo que lleva a un vuelo de bola más alto y se frena mucho antes en el green. 

Además, no noté ninguna variación en la sensación cuando golpeé ambas bolas, pero eso puede ser subjetivo. Según palabras de Titleist, la Pro V1 se debería sentir más suave.  

Por supuesto, esto es sólo mi opinión. Siempre animo a los jugadores a que prueben las diferencias en las pelotas ellos mismos para ver si hay alguna alteración significativa en el vuelo de las pelotas entre los modelos. Muchas veces es cuestión de sensaciones.  

Dicho esto, he probado un gran número de pelotas de golf de primera calidad y puedo decirles que todas funcionan muy bien. Giran mucho alrededor del green, proporcionan un tacto suave y aún así pueden proporcionar una distancia excepcional desde el tee bajando el spin con tu driver.  

Para los golfistas profesionales que tienen sus sueldos en juego, conseguir la pelota correcta es crucial. Pero para los golfistas aficionados, con hándicaps medios o altos,  no creo que vayan a notar nada significativo en el campo de golf.

Por último, podemos decir que la AVX está en el espectro contrario de la ProV1X, es decir, aporta la sensación más suave de las 3 pelotas, el vuelo es el más bajo y el efecto que ofrece es el menor. 

ProV1-ProV1x-AVX-comparativa

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

Las 20 nuevas reglas de golf en 2019 que debes conocer | Golfmx.com

Nuevas reglas de golf en 2019

Acaba de empezar la temporada de golf y, por si aún no lo sabías, hay un nuevo conjunto de reglas que se están introduciendo en el golf en 2019. Esto es una gran noticia, y no sólo para los profesionales del golf, sino también para los golfistas aficionados de todo el mundo como tu y como yo.

Las Reglas del Golf han sido durante mucho tiempo un tema muy debatido, por lo que es de esperar que un enfoque más simplificado ponga fin a los debates demasiado regulares sobre las reglas del campo. 

Las nuevas y "modernizadas" Reglas de Golf entraron en vigor el 1 de enero de 2019, con el objetivo principal de aumentar la velocidad de juego. Aunque no cabe duda de que esto es algo bueno y otro paso adelante para el juego, tampoco cabe duda de que traerá alguna confusión a nivel de aficionados y clubes en los primeros meses de introducción.

La buena noticia es que hemos seleccionado en este artículo los 20 cambios más importantes y que afectarán más a los golfistas aficionados,  para que tengas un resumen rápido de lo más importante y no tengas que leerte el manual completo. 

Esperemos que una vez pasado el periodo de adaptación, de verdad veamos una esperada reducción en el tiempo de juego.

1. Reglas para tomar Drops o Alivio

​Área de alivio

Su área de alivio para dejar caer una pelota será de un tamaño fijo de uno o dos palos usando el palo más largo de su bolsa, además de su putter. Este suele ser normalmente el driver. 

Así que, en el futuro, cada golfista que toma alivio tiene que usar su Driver (o el palo más largo en su bolsa que no sea un putter, por si acaso no tiene un driver) para medir la longitud de dos palos. Esto hace que las cosas universalmente sean mucho más justas y elimina cualquier signo de duda sobre dónde se debe tomar el alivio lateral.

Procedimiento de drop

Este cambio ha sido uno de los más sonados y compartidos en redes sociales. Un drop de penalización ahora debe ser realizado desde la altura de la rodilla y debe caer sin tocar ninguna parte de su cuerpo o equipo.

Esto sin duda causará algunas discusiones durante el curso y podría decirse que será el cambio más importante en 2019. Pero en pocas palabras, los golfistas ya no pueden caer desde la altura del hombro. Ahora debe ser desde la altura de la rodilla. 

Esperemos que esto incremente la consistencia entre los golfistas al caer en busca de alivio. 

La regla para colocar la pelota después de dos intentos si la pelota se acerca al hoyo o regresa al área de peligro sigue siendo la misma, es decir, deberás colocarla manualmente en el suelo en el lugar donde botó la pelota primera vez en el segundo intento de drop. 

Tiempo de búsqueda de la pelota perdida

La bola se pierde si no se encuentra en tres minutos.

Esta me gusta especialmente. Por fin, las autoridades han puesto fin a la regla de golf más ambigua de todas. En lugar de tener cinco minutos de tiempo de búsqueda de la pelota, los golfistas ahora sólo tienen tres. 

Seamos honestos: si no puedes encontrar tu bola en tres minutos, nunca la vas a encontrar en cinco. Se acabó el tener que estar esperando a ese amigo amante de encontrar pelotas que todos tenemos. 

Pelota perdida o fuera de límites: una alternativa al golpe y a la distancia

Se puede hacer cumplir una regla local que permite a los golfistas dejar caer la pelota cerca de donde se perdió o se salió de los límites, incluso en el área más cercana del fairway, con una penalización de dos golpes.

Es decir, ya no hace falta volver al tee de salida a tirar otra pelota si se nos olvidó golpear una provisional. Dropéate donde creas que ha salido tu pelota del campo y sigue jugando. 

Vale la pena añadir que esto no está pensado para competiciones de nivel profesional o de élite. 

2. Reglas sobre el Green

No hay penalización por mover la bola en el green.

No hay penalización por mover accidentalmente su bola o marcador de bola mientras está en el green.

No hay mucho más que decir, gran decisión.

Reemplazar la bola en movimiento en el green

Después de que su pelota ha sido levantada y reemplazada, usted debe reemplazarla en su lugar original, incluso si fue movida por el viento o movida sin una razón clara.

Si su bola se mueve accidentalmente en el green, antes de continuar jugando, debe reemplazarla a su punto original. Una vez que lo hayas hecho, podrás seguir golpeando sin ser penalizado como lo habrías hecho en el pasado.

Reparación de daños en el green

Reparación de casi cualquier daño permitido en el campo de golf (incluyendo marcas de zapatos y daño animal).

Los golfistas son libres de reparar las marcas de zapatos, los daños causados por animales y cualquier otro desperfecto en el green. 

Tocar la línea de juego en un green

No hay penalización por tocar su línea de golpeo en el green siempre y cuando hacerlo no mejore las condiciones de su golpe.

Es un poco confusa como se combina esta regla con la anterior. Si reparas algún daño que hay en tu línea de putt, asegúrate de que no estás mejorando el área en la que puedes hacer tu golpe más de lo necesario.  

Puttear con el palo de la bandera en el agujero

No hay penalización si su bola jugada desde el green (o cualquier otro lugar) golpea la bandera desatendida y entra en el hoyo.

Otra de las nuevas reglas que más ha llamado la atención. Esto también ayudará a acelerar un poco el juego de forma evidente. 

Caddie levantando la pelota en el green

Su caddie puede levantar y reemplazar su bola en el green sin su autorización específica para hacerlo.

Esto obviamente se aplica más al juego profesional que a los aficionados, pero aquellos de ustedes que tienen la suerte de disfrutar de los placeres de un caddie, tengan esto en cuenta.

3. Reglas sobre el Juego General

Estándar para decidir por qué se movió una pelota

Sólo se penalizará que un jugador ha causado que la pelota se mueva si se está virtualmente seguro (al menos un 95% de probabilidad) de que la persona causó el movimiento de la pelota. De lo contrario, se asumirá que las fuerzas naturales la causaron.

Hay que ser honestos para cumplir esta regla. Si movemos la pelota, debemos reconocerlo, asumir el golpe de castigo y seguir. Pero si de verdad no hemos sido nosotros, podrás devolver la pelota a donde estaba y no habrá penalización. 

Recuerda: el golf es un deporte de honor y las trampas están muy mal vistas. 

Bola en movimiento desviada accidentalmente

Si una pelota en movimiento es desviada accidentalmente por usted o su equipo, no habrá penalización y la pelota será jugada desde donde viene a descansar.

También aplica la misma regla si tu o alguien de tu equipo golpea accidentalmente una pelota durante su búsqueda, aunque esté en reposo. 

Si estás buscando una pelota en la hierba alta y le pegas una patada de forma accidental, nada más tendrás que volver a dejarla donde creas que estaba, incluyendo la profundidad a la que se encontraba. No vale dejarla mejor de lo que estaba antes de golpearla accidentalmente. 

Alivio para una bola empotrada

Alivio permitido sin penalización para una pelota incrustada en cualquier parte del campo (excepto en la arena). 

Doble impacto accidental

Si su palo golpea accidentalmente la pelota más de una vez durante un golpe, no habrá penalización y su pelota será jugada donde quede en reposo.

En el sentido más estricto de esta norma, debemos recordar que se refiere a un doble golpe “accidental”. Si somos suficientemente hábiles para hacer varios golpes en el aire con la pelota, no sería válido. Malas noticias para los amantes del freestyle. 

Ritmo de juego rápido

Se recomienda que a partir de ahora los golfistas jueguen al “ready golf” y hagan cada golpe en no más de 40 segundos.

Recordamos que el término “ready golf” significa que jugará la pelota el jugador que esté listo para golpear y no el que esté más lejos del hoyo, como se ha hecho hasta ahora. 

Esto debería acelerar bastante el ritmo de juego. 

Nuevo formato de juego de “puntuacion máxima”

Se reconoce un nuevo formato de juego de "puntuación máxima" en stroke play, en la que su puntuación para un hoyo se limita a un cierto número para mejorar el ritmo de juego.

La idea es que se pueda establecer un número máximo de golpes por hoyo de forma que si vas por tu golpe número 9 puedas levantar tu bola y moverte al siguiente hoyo.  

4. Reglas en Búnkeres

Bola no jugable en el búnker

Alivio en el exterior de un búnker para una pelota no jugable por dos golpes de penalización.

Si usted considera que un tiro no puede ser jugado en un búnker, puede simplemente recoger su bola y dejarla caer fuera del búnker por dos golpes de penalización y seguir adelante con su ronda.

Reglas relajadas para tocar la arena o impedimentos sueltos en el búnker

Ahora se le prohíbe tocar la arena (1) con la mano o el palo para probar la condición del búnker, (2) con el palo en el área justo detrás o delante de la pelota o (3) al hacer un swing de práctica o el backswing para su golpe.

En pocas palabras, ahora si se le cae tu palo a la arena o se apoya en él mientras otro jugador golpea, no será penalizado. 

5. Reglas para una Bola dañada

Sustitución de una bola cortada o agrietada por otra bola

Usted puede sustituir otra bola si su bola en juego en un hoyo se ha cortado o agrietado mientras jugaba ese hoyo.

Los golfistas ya no serán penalizados por pegar contra un árbol y tener que esperar hasta el final de un hoyo para reemplazar lo que podría ser una bola dañada. Usted puede sustituir por otra bola si su bola en juego se ha cortado o agrietado mientras jugaba ese hoyo en particular. 

Sin embargo no se permite cambiar una pelota porque esté sucia o arañada. 

6. Reglas en Áreas de castigo

Tocar los impedimentos o el suelo en el área de castigo

Ya no hay penalización por mover los impedimentos sueltos, tocar el suelo o apoyar a su club en un área de castigo.

A diferencia de los búnkeres, ahora puedes apoyar tu palo detrás de la pelota en un área de peligro cuando haces un tiro.


Así que ahí lo tiene. La guía de Golfmx.com para las Nuevas Reglas de Golf en 2019.

Esperamos que su adaptación a las nuevas reglas sea rápida y de verdad se vea un cambio significativo en el ritmo de juego. Nosotros pensamos que es una decisión correcta y el golf está (por fin) adaptándose a las necesidades de los jugadores, después de muchos años sin cambios. 

Para ver todas las Reglas de Golf de 2019, visite el sitio web de R&A.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

El mejor medidor de distancias para golf – Bushnell Tour V4 | Golfmx.com

Bushnell Tour V4 - El mejor medidor de distancias para golf 

Conoce la distancia exacta al hoyo en cualquier situación

A mi me ha pasado. Confío en las marcas de distancia del campo o en el consejo de mi caddie y cuando golpeo, me quedo corto o me paso del green. Estamos confiando en métodos poco exactos para calcular la distancia al hoyo.

¿Qué pensarías si te dijera que la tecnología ha resuelto este problema y que existe un producto que te dice la distancia al hoyo con un 99% de efectividad?

En este artículo te mostraré una herramienta que hará que dejes de sufrir en el campo y disfrutes más. 

Bushnell Tour V4  - Medidor láser de golf
Bushnell Tour V4  - Medidor láser de golf

Características: 

  • Tecnología JOLT para encontrar la bandera
  • Error de +-1 yarda 
  • Rango de 5-1,000 yardas
  • Detecta la bandera a mas de 400 yardas
  • Ampliación 5x
  • Sistema de enfoque rápido 
  • Diseño ergonómico con tecnología Stabi-Grip technology


  • Resistente al agua 
  • 2 años de garantía
  • Funda exclusiva incluída


Opiniones destacadas: 


Si hablámos de telémetros láser para golf, no creo que Bushnell te suene a chino. 

Si te gusta ver el golf en la televisión, entonces ya sabes que esta marca domina el mercado y hay una razón para ello. Porque son los mejores. 

Si miras en la bolsa de caddies o de jugadores alrededor del mundo, el 99% de las veces vas a ver productos de Bushnell. 

En este post vamos a hablar de algunas de las características únicas de este producto en particular, así que nos gustaría echar un vistazo a la versión V4  y a su versión avanzada, la “slope edition” o edición de pendiente.

Bushnell V4 edición de pendiente - Características


BUSCADOR DE BANDERA CON TECNOLOGÍA JOLT

El buscador de bandera con JOLT proporciona al golfista pulsos vibratorios cortos para dar una confirmación táctil de que el láser se ha fijado en la bandera. La tecnología Jolt elimina toda duda.

TECNOLOGÍA DE INTERRUPTORES DE INCLINACIÓN

La tecnología Slope-Switch permite al golfista entrar y salir fácilmente de la función Slope. Esto permite al golfista utilizar convenientemente Slope para obtener distancias compensadas alrededor del campo cuando lo desee y tener un dispositivo de conformidad con la USGA que es legal para el juego de torneos cuando lo necesite.

¿Qué significa eso de calcular el grado de elevación? 

Es raro que en el campo peguemos un golpe perfectamente plano. Lo normal es que siempre haya algo de pendiente hacia arriba o hacia abajo. Este medidor laser tiene una tecnología que calcula la pendiente que hay hacia tu objetivo y luego te da la distancia del tiro que realmente está jugando. 

COMPENSACIÓN DE PENDIENTE

La tecnología de la dominación del tour. La compensación de pendiente calcula y ajusta el yardaje dependiendo del grado de inclinación.

 ¿Increíble, verdad?

Resumen

Bushnell Tour V4  - Medidor láser de golf
Bushnell Tour V4  - Medidor láser de golf

Características: 

  • Tecnología JOLT para encontrar la bandera
  • Error de +-1 yarda 
  • Rango de 5-1,000 yardas
  • Detecta la bandera a mas de 400 yardas
  • Ampliación 5x
  • Sistema de enfoque rápido 
  • Diseño ergonómico con tecnología Stabi-Grip technology


  • Resistente al agua 
  • 2 años de garantía
  • Funda exclusiva incluída


Opiniones destacadas: 


Opinión final del medidor de distancias Bushnell para golf

El Tour V4 mejora el excelente modelo V3 sin aumentar el precio. El cambio en las reglas significa que más golfistas pueden y deben actualizar a la versión con pendiente para aumentar su precisión y, en última instancia, llegar a tiros de golf más precisos. Es compacto y ligero, fácil de usar y extremadamente rápido y preciso.

Uno de los mejores láseres del mercado, seguro que vale la pena considerarlo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

3 consejos para que no te engañen al comprar palos de golf de segunda mano | GolfMX.com

3 consejos para que no te engañen al comprar palos de golf de segunda mano

palos de golf segunda mano usados

¿Te gustaría conseguir palos de golf baratos? Estoy seguro de que tu respuesta es si. Pero por otro lado necesitamos un equipo de calidad y duradero que no se nos rompa a mitad de una salida.

Existen plataformas para comprar palos de golf de segunda mano seguras y con garantías. Pero, ¿sabes cuáles son?

En este post te ayudaremos a comprar tus palos de golf usados sin riesgos ni engaños.

1. Cómo comprar palos de golf baratos. Qué debes revisar

Los palos de golf usados son una buena opción para jugadores que no se puedan permitir gastar mucho dinero o golfistas que no juegan continuamente. Pero son especialmente buenos para jugadores principiantes.

¿Por qué deberías gastar una gran suma de dinero en equipo de golf si todavía no sabes si te va a gustar este deporte? 

Te damos algunos consejos para saber en que cosas debes fijarte cuando compres palos de golf usados.


Compara los precios de palos de golf de segunda mano y nuevos

A veces, puedes encontrar palos de golf nuevos por menos que uno usado.

¿Por qué pasa esto? 

Digamos que alguien compra un juego de palos de golf y decide venderlo uno o dos años después. El conjunto puede estar en gran forma y, justificadamente, puede tener un precio alto. Pero mientras tanto, el fabricante puede haber descartado los nuevos conjuntos debido al alto inventario, la producción descontinuada o muchas otras razones.

Siempre revisa cuanto cuesta el mismo palo de golf nuevo antes de comprar uno usado.

Revisa las varillas

  • Asegúrate de que las varillas de grafito no tengan áreas desgastadas o hendiduras, estos son signos de debilidad potencial que podrían conducir a la rotura. Este material es especialmente sensible.
  • Pruebe el torque girando la empuñadura y la cabeza en direcciones opuestas. Si detectas algún tipo de juego o desajuste, es un signo de debilidad. Debería ser completamente rígido.
  • Para las varillas de acero, mire hacia abajo para asegurarse de que no estén dobladas.
  • Asegúrese de que todos las varillas de un set sean iguales para que los palos se sientan parecidos de un tiro a otro.
  • Compruebe los grips. Busque grietas, hendiduras y áreas desgastadas en el agarre. Asegúrate de no tener que cambiar los grips inmediatamente. Si compras palos usados y tienes que cambiar los grips, estarás añadiendo de 6€ a 15€  por palo al precio.
  • Alinea los palos en orden y comparalos a lo largo del set. Asegúrate de que todos sean del conjunto original. No quieres un conjunto que tenga diferentes marcas de palos o de varillas en un mismo set, o donde no haya una progresión normal de longitudes de club a club.

Revisa las cabezas

  • El desgaste de la cara del palo es lo que estás buscando. Los clubes que se han utilizado durante mucho tiempo pueden tener un punto brillante desgastado justo en el centro. Esto no es conveniente, porque la cara del palo no retendrá la pelota en optimas condiciones.
  • Asegúrate de que las ranuras aún tengan bordes bien definidos. Manténgase alejado de los palos que muestran hendiduras en la cara del club. Estos pueden afectar el vuelo de la pelota.
  • Y para maderas, especialmente aquellas construidas con un material que no sea acero, busque cualquier abolladura en la corona o alrededor del perímetro de la cabeza del palo.

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

2. Donde comprar palos de golf de segunda mano en España

Las mejores páginas web para comprar palos de golf usados en España son las siguientes:

Al contrario que la mayoría de plataformas de venta de productos de segunda mano muy generalistas, lo que más nos gusta de Golfbidder es que son especialistas en golf.

Tanto es asi que no aceptan material de segunda mano que no esté en óptimas condiciones. Esto hace que para el comprador, la confianza sea muy alta de que se llevará un buen producto a casa. 

Por si esto no fuera suficiente, tienen dos garantías. Tienes 7 días para probar el material que has recibido y puedes devolverlo si no estás satisfecho. Además, tienen garantía de 1 año para cualquier material de segunda mano que se compre en la web. 

Ventajas:

  • Especialistas en golf
  • Un equipo especializado revisa el material de segunda mano que se vende
  • Tranquilidad de que compras material en buen estado
  • 7 días de prueba de material
  • 12 meses de garantía


Desventajas:

  • Precios más elevados que en otras plataformas


La popularidad de Wallapop ha hecho que muchos usuarios estén usando esta plataforma para vender sus palos de golf usados. La gran ventaja que le vemos es que al haber tantos usuarios, hay muy buenas ofertas en equipo de golf.

La desventaja frente a Golfbidder es que no hay un equipo profesional supervisando el equipo que se vende y deberemos tener especial cuidado con el estado del material.

Lo bueno es que tienes la posibilidad de revisar y probar el producto por la geolocalización. Es decir, puedes buscar productos de golf que estén en tu zona y quedar con el vendedor para probar y analizar lo que se vende.

Ventajas:

  • Buenas ofertas
  • Posibilidad de probar el producto antes de comprar
  • Facilidad de compra y venta


Desventajas:

  • Riesgo de comprar productos con defectos sin darnos cuenta

3. Donde comprar palos de golf usados en México

Las mejores páginas web para comprar palos de golf usados en México son las siguientes:

Mercado Libre es una de las páginas de venta de productos de segunda mano con más experiencia y más visitadas de Latinoamérica. Este éxito ha hecho que mucha gente confíe en esta plataforma para poner a la venta sus artículos de golf y que haya buenas ofertas.

Adamás, cuentan con un sistema de garantía con el que te devolverán el dinero si no estás 100% satisfecho con tu compra.

La única pega que vemos es que al no ser especialistas en golf, no tienen ningún tipo de filtro. De esta forma, es posible que algunas personas estén vendiendo productos dañados y no seas capaz de detectar estos defectos cuando compres. Debes extremar la precaución.

Ventajas:

  • Buenas ofertas
  • Tu dinero seguro


Desventajas:

  • Riesgo de comprar productos con defectos sin darnos cuenta

4. Evita engaños al comprar por internet

Existen muchas otras plataformas de venta de productos usados y no estamos diciendo que sean malas. Recuerda que por desgracia existen páginas y personas que tratan de engañar a otros a través de internet. Antes de hacer una compra en una plataforma que no conoces, sigue estos consejos:

  • Pide que te dejen probar y revisar los palos antes de comprarlos
  • Garantía de satisfacción: usa alguna de las plataformas que te recomendamos, ya que harán de intermediarios de tu inversión. Si hay algún problema con los productos que compras, te devolverán el dinero.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

[CLASE GRATUITA] – Consigue salir siempre bien con el driver

[CLASE GRATUITA] - Consigue salir siempre bien con el driver

Estás en la plataforma de prácticas.

Colocas tu pelota en el tee y ¡BOOM! Un drive perfecto.

Ahora llega el momento de la salida en el hoyo 1 y... pegamos un slice y la pelota se nos va fuera de límites. 

Seguro que esta situación te es familiar. Todos hemos tenido esta inseguridad e irregularidad con el Driver.

Por eso, nuestro amigo Rick Shiels ha creado una guía completa de 5 vídeos donde te explica paso a paso cómo salir con el driver y ganar confianza y regularidad. 

Cómo salir con el driver y no morir en el intento

Te recomendamos que veas los 5 videos de Rick Shiels en orden, ya que están diseñados para verlos de esta forma:

Ahora que ya conoces la técnica básica necesaria para salir bien con el driver, ve a la plataforma de tiro y practica estos consejos para mejorar notablemente.

Gracias por compartir y valorar este artículo, esto nos ayuda a mejorar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

Seguir leyendo:

El tapete de golf más vendido de 2019

El tapete de golf más vendido en 2019

El golf es un deporte que no siempre se puede practicar en el campo, normalmente porque pasamos muchas horas en la oficina. Por suerte, existen los tapetes de golf que nos permiten practicar el golpe más esencial de todos, el putt.

Bajar de handicap empieza por no hacer 3 o más putts, de forma que este artículo te ayudará a ganar confianza y consistencia en el green.

¿Ya sabes cuáles son las características esenciales que debes tener en cuenta antes de comprar accesorios de golf? Si todavía no las conoces, lee nuestra guía.

El tapete de golf más vendido en 2019 es...


SKLZ Accelerator Pro Alfombra para Putting con Sistema de Retorno de Bolas 

¡EL MÁS VENDIDO EN 2019!

Características: 

  • Retorno de pelota automático
  • Superficie realista
  • Pendiente en el hoyo para no dejar ningún putt corto
  • Guías de alineación y swing para mejorar tu consistencia

Reviews destacados:

"Lo recomiendo ampliamente para practicar en espacios cerrados. Excelente para ganar consistencia en el putting. Muy buena sensación de la velocidad del green. "  


La práctica hace al maestro

Accelerator Pro te permite practicar putts de distancias críticas en una superficie realista. Unas guias precisas a 3, 5 y 7 pies de distancia te ayudan en cada aspecto de tu movimiento de putt. Cuadrar la cara del bastón, back swing y follow through para mayor precision y control de distancia en todos tus putts


Alineamiento y control de distancia, de forma sencilla 

Accelerator Pro tiene guias de alineacion a 3 distancias clave de putt para aumentar tu consistencia. El resultado es mayor precisión y mejor control en cada putt.


Consigue más consistencia en menos tiempo con el retorno de pelota automático. 

El retorno continuo de pelota te permite entrenar sin interrupción. Gracias a esto, puedes enfocarte en mantener un golpeo estalble y un tempo consistente en cada putt, sin tener que recolocarte cada vez. Tu entrenamiento será mas eficiente y efectivo.


Pendiente en el hoyo y superficie realista de green.

Nunca vuelvas a dejar un putt corto. Este tapete de golf está diseñado para simular condiciones de putting reales. El Accelerator Pro tiene una pendiente en el hoyo para que practiques la aceleración a través de la pelota. Además, la superficie realista de green está diseñada para que la pelota ruede exactamente como lo haría en un green real.


¿Ya sabes cuáles son las características esenciales que debes tener en cuenta antes de comprar accesorios de golf? Si todavía no las conoces, lee nuestra guía.

Gracias por compartir y valorar este artículo, esto nos ayuda a mejorar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿En qué invertir 10000 pesos? – No te recomiendo el curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices

¿En que invertir 10000 pesos? - No te recomiendo el curso Monetiza tu Pasión de Javier Elices


¿Por qué no te recomiendo el curso?

Soy consciente de que el título de este post puede sorprenderte, pero no te recomiendo el curso Monetiza tu Pasión si:

  • No quieres trabajar duro.
  • Piensas que el dinero va a llegar de la noche a la mañana.
  • No quieres invertir en tu desarrollo.
  • No eres disciplinado.
  • No eres curioso.
  • No tienes una lista de 3 temáticas que te apasionan o que te interesan.
 He visto a una gran cantidad de compañeros en el curso que no cumplían estos requisitos y han sufrido mucho durante el mismo o han terminado abandonando.

En cambio SI te recomiendo el curso si:

  • Quieres diversificar tus ingresos.
  • No te asusta el trabajo duro.
  • Conoces la importancia de invertir en conocimiento y desarrollo personal.
  • Tienes pasiones o hobbies claramente definidos.

Como ves, no he mencionado nada de la parte técnica, porque no necesitas tener conocimientos técnicos previos.

Por supuesto que sería una gran ventaja, pero no es necesario. Javier te enseña paso a paso como crear tu página con herramientas web que no requieren de conocimientos en programación.


¿Quieres saber si el curso es para ti y salir de dudas?

Te recomiendo entonces que te apuntes al entrenamiento gratuito donde Javier Elices en persona resolverá todas tus preguntas.


Mi historia

No quisiera avanzar más sin contarte antes mi historia personal y como llegué a este programa.

Soy un Ingeniero Industrial de 29 años que pronto descubrió que la fábrica no era lo suyo. Largas jornadas de trabajo que al final no tenían el impacto en mi vida que yo deseaba. En seguida me interesé por el mundo del emprendimiento online, ya que me permitía ayudar a un gran número de personas y vivir de ello. El problema es que no tenía ningún conocimiento técnico y no había hecho una web en mi vida.

Cuando me topé con el entrenamiento gratuito de Javier Elices, todo hizo “click” en mi cerebro.

Un método paso a paso de como escribir contenido de calidad sobre una temática que me apasiona, ayudar a personas como yo y todo ello además enfocado en una estrategia que me permitía monetizar muy rápido.


Mis resultados a 24 de Agosto de 2018

Abrí mi página a Google en las primeras semanas de Julio con la estructura básica que te recomienda el curso con la intención de probar mis primeras estrategias en el Prime Day y aqui puedes ver los resultados:

Durante estos 2 días vendí mis primeros 8 artículos por un valor total de casi $10,000 pesos mexicanos ($500 usd, aproximadamente).

¡FUNCIONA!

A partir de ese día y con un modelo de negocio comprobado, la motivación no ha hecho más que aumentar.


¿Qué es Monetiza tu Pasión?

Monetiza tu Pasión es un curso dividido en 8 módulos, donde aprenderás a:

  • Cómo construir una web desde cero y sin conocimientos
  • Como analizar a la competencia que existe para tu temática y saber diferenciarte.
  • Como hacer que Google te quiera y trucos para posicionarte mejor.
  • Como hacer anuncios en redes sociales como Facebook.


Pero sobre todo...

¡Cómo generar ingresos mes tras mes, hablando de tu temática favorita y ayudando a miles de personas como tu!


Cómo arreglar greenes dañados por una pelota de golf

Cómo arreglar greenes dañados por una pelota de golf

Arreglar marcas de pelotas de golf como la que puede verse en la imagen es obligatorio durante cualquier ronda de golf, pero: ¿sabes cuál es la mejor forma de hacerlo? 

Estas marcas se crean con la caída de la pelota de golf de una gran altura al green y son muy comunes. 

Nuestros amigos de la Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA) han creado un didáctico y sencillo video para explicarnos como reparar el green y no ser sancionados por hacerlo de la forma incorrecta. 

Recuerda que de no seguir estos consejos, pueden sancionarte o incluso prohibirte la entrada al campo de golf en el futuro.

Cómo arreglar una marca de pelota de golf en el green

En el siguiente video te mostramos una sencilla técnica para reparar el green rápidamente y cumplir el exigente protocolo de este deporte. 

Como ves, no se necesita un gran herramental para arreglar los desperfectos ocasionados, te bastará con un tee de golf y la técnica correcta. Ahora ya no tienes excusa para dejar los greenes como nuevos en tus salidas a campo. ​​​​

Gracias por compartir y valorar este artículo, esto nos ayuda a mejorar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…

¿Qué equipamiento de golf estás buscando?

PALOS DE GOLF

Te enseñaremos desde cómo se llama cada uno de los palos de golf hasta los detalles más técnicos para que tengas toda la información que necesitas. 

ACCESORIOS DE GOLF

Pelotas de golf, zapatos, tees, guantes y ropa especializada. Encuentra en esta categoría todos los accesorios de golf que necesitarás en el campo.

BOLSAS DE GOLF

Bolsas de golf para carro, para cargar a la espalda y hasta las bolsas que llevan los profesionales. Conoce las características que componen la bolsa perfecta. 

Seguir leyendo: